Política en Guatemala
Gobierno establece Comité Nacional para modernización del Ejecutivo
El comité se encargará de desarrollar una Agenda Nacional de Modernización del Ejecutivo, con mesas temáticas enfocadas en los objetivos estratégicos.

El Gobierno de Guatemala anunció la creación del Comité Nacional para la Modernización del Organismo Ejecutivo, con la publicación del Acuerdo Gubernativo No. 106-2024 en el Diario de Centro América.
Comité temporal
El comité temporal tendrá un plazo de funcionamiento de dos años y busca coordinar, asesorar y supervisar propuestas para mejorar los lineamientos legales, administrativos, financieros y políticos del Ejecutivo a corto, mediano y largo plazo.
Objetivos y estructura del comité
El comité se encargará de desarrollar una Agenda Nacional de Modernización del Ejecutivo, con mesas temáticas enfocadas en los objetivos estratégicos. Sus miembros incluyen:
- Ministro de Finanzas Públicas (presidente del comité)
- Secretaria privada de la Presidencia (Secretaría Técnica)
- Secretario de Planificación y Programación de la Presidencia
- Secretario general de la Presidencia
- Director de la Oficina Nacional de Servicio Civil
- Coordinador y director ejecutivo de Servicio Civil
- Coordinador y director ejecutivo de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
- Director ejecutivo de la Comisión Nacional contra la Corrupción.
Funciones y colaboración
El comité tendrá varias funciones clave, entre ellas elaborar la Agenda Nacional de Modernización, coordinar con entidades del Ejecutivo para implementar políticas de modernización, asesorar sobre medidas de modernización y fomentar la participación de la sociedad civil en este proceso.
Además, podrá invitar a reuniones a otros funcionarios, empleados y entidades públicas o privadas para aportar ideas y propuestas.