Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Gobierno expone anomalías en proyectos del INDE valorados en más de Q406 millones

El Ministro de Energía y Minas, Víctor Ventura, reveló anomalías significativas en varios proyectos del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) ejecutados entre 2022 y 2023.

Publicado hace

en

Gobierno expone anomalías en proyectos del INDE valorados en más de Q406 millones

En una conferencia de prensa realizada en el Palacio Nacional de la Cultura, el Ministro de Energía y Minas, Víctor Ventura, informó sobre graves irregularidades detectadas en seis proyectos del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), cuyo monto total asciende a 406 millones 789 mil 806 quetzales.

Las anomalías fueron descubiertas a través de auditorías especiales y ya han sido denunciadas ante el Ministerio Público para su investigación correspondiente.

Detalles de los proyectos afectados

Entre los proyectos con irregularidades se encuentran:

  1. Repotenciación Santa María en Zunil, Quetzaltenango: Adjudicado en 2023 por un valor de 196 millones 143 mil 307 quetzales.
  2. Contrato Fotovoltaico Guacalate: Valorado en 116 millones 997 mil 761 quetzales.
  3. Proyecto Fotovoltaico en Alta Verapaz: Con un costo de 66 millones 984 mil 993 quetzales.
  4. Proyecto Fotovoltaico en el Edificio Central del INDE: Evaluado en 7 millones 695 mil 520 quetzales.
  5. Suministro Chixoy: Con un costo de 6 millones 634 mil 594 quetzales.
  6. Proyecto Jurún Marinalá: Con una inversión de 3 millones 716 mil 592 quetzales.

Tipos de irregularidades encontradas

Las autoridades detallaron que las irregularidades incluyen desde proyectos con anticipos pero sin avance físico, posible falsificación de documentos de soporte de experiencia, entrega e instalación de equipos distintos a los contratados y malversación de fondos.

Durante la conferencia, Ventura, quien también es presidente del Consejo Directivo del INDE, reafirmó el compromiso del gobierno de trabajar bajo modelos de transparencia y combatir la corrupción. Destacó que la identificación y denuncia de estos actos es fundamental para garantizar que los recursos del Estado se inviertan adecuadamente en la mejora de los servicios para el bienestar de la población.

“El Ministerio de Energía y Minas, como ente rector del desarrollo energético, realiza proyectos que contribuyen a lograr mayores inversiones para el desarrollo del país,” afirmó Ventura. “Estamos dando la certeza a la ciudadanía de que cada acción tomada suma esfuerzos para el bienestar de la población.”

Medidas y acciones

Además de presentar las denuncias, las autoridades del MEM indicaron que están implementando acciones concretas para combatir estas prácticas corruptas. Ventura subrayó la importancia de fortalecer las instituciones y garantizar procesos administrativos en apego a las normas legales vigentes.

“Estamos decididos a erradicar la corrupción y asegurar que los fondos públicos sean utilizados de manera eficiente y transparente,” concluyó Ventura. “Este es un paso importante para recuperar la confianza de la ciudadanía y avanzar hacia un país más justo y desarrollado.”

*** Con información de X y Ericka Escobar.

Send this to a friend