Política
Gobierno justifica alianza Público-Privada en el Aeropuerto La Aurora
Suriano detalló que se necesitan al menos 100 millones de dólares (aproximadamente Q780 millones) para poner en valor la infraestructura del aeropuerto.
![Gobierno justifica alianza Público-Privada en el Aeropuerto La Aurora](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/06/Gobierno-justifica-alianza-Publico-Privada-en-el-Aeropuerto-La-Aurora.jpg)
El Gobierno de Guatemala ha anunciado su intención de implementar una Alianza Público-Privada (APP) para la mejora del Aeropuerto Internacional La Aurora. Aunque la medida ha generado críticas en las redes sociales, el viceministro de Transporte, Fernando Suriano, defendió la decisión y respondió a las preocupaciones de los ciudadanos.
El presidente Bernardo Arévalo aclaró que aún no se ha concretado ninguna APP, pero confirmó que este modelo se utilizará para mejorar la infraestructura del aeropuerto. Ante las críticas, Suriano dedicó 21 minutos a responder las inquietudes más comunes.
En respuesta a la pregunta sobre cómo se asegurará que los intereses públicos prevalezcan sobre los privados, Suriano explicó que el contrato incluirá cláusulas claras sobre los derechos y obligaciones de todas las partes. “Todos los sectores deben involucrarse para garantizar el uso adecuado de estos instrumentos, es una responsabilidad compartida”, señaló.
Frente a la acusación de que el aeropuerto sería “regalado” al sector privado, Suriano destacó que el objetivo es un beneficio mutuo: “El Estado, los usuarios y la empresa que desarrollará el proyecto deben ganar”. Añadió que se lanzará una licitación internacional abierta a empresas con experiencia y reconocimiento.
El viceministro informó que el proyecto está en una fase inicial, con una decisión política ya tomada. Ahora, se están definiendo los mecanismos y elementos del plan que serán incluidos en la licitación.
Suriano detalló que se necesitan al menos 100 millones de dólares (aproximadamente Q780 millones) para poner en valor la infraestructura del aeropuerto.
Además, el Gobierno planea gastar 240 millones de quetzales en mejoras urgentes, como la instalación de aire acondicionado, equipos de rayos X y mantenimiento del techo, entre otros proyectos. Para ello, se ha solicitado al Congreso la aprobación de una ampliación presupuestaria.