Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Gobierno responde a solicitud del MP sobre Arévalo

Gobierno de Guatemala cuestiona solicitud del MP sobre nombramiento presidencial.

Publicado hace

en

Gobierno responde a solicitud del MP sobre Arévalo
Foto: Archivo / Centra News

El Gobierno de Guatemala respondió a la reciente solicitud del Ministerio Público (MP) relacionada con el acuerdo de nombramiento del presidente Bernardo Arévalo, calificando la acción como una posible muestra de desconocimiento de la legislación vigente.

La solicitud, enviada por la Fiscalía de Delitos Administrativos al Congreso de la República, se enmarca dentro de una investigación en curso por una denuncia sobre presunto abuso de autoridad.

Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia se pronuncia

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia informó que, hasta el momento, la única información oficial que poseen sobre el requerimiento proviene de publicaciones en medios de comunicación. No obstante, aseguró que, de confirmarse la autenticidad de dicho requerimiento, este revelaría “un profundo desconocimiento del marco legal” que rige el sistema democrático y la investidura presidencial en Guatemala.

Sobre la petición del MP

De acuerdo con el MP, la petición al Congreso forma parte de diligencias básicas que se practican ante la recepción de una denuncia formal. “Cuando ingresa una denuncia, se solicita información a distintas instituciones para esclarecer los hechos, como en este caso, en el que se remitió un oficio al Organismo Legislativo”, indicó el Departamento de Información y Prensa del ente investigador.

Según se ha conocido, el Congreso de la República dará respuesta a la solicitud del MP durante la próxima semana. La Fiscalía no ha precisado qué aspectos específicos del nombramiento presidencial se investigan ni qué elementos motivaron la sospecha de abuso de autoridad.

“Mientras grandes casos de corrupción no avanzan, se observa una conducta persistente de actores que utilizan su posición para acciones de motivación política”, afirmó la Presidencia en su pronunciamiento, sin referirse directamente a funcionarios del MP.