Política en Guatemala
Gobierno solicita Q79.5 millones para estudio del metro prometido por Arévalo
La solicitud de Q79.5 millones forma parte de un presupuesto más amplio de Q90 millones, de los cuales el 88% se destinaría al metro.

El Ejecutivo ha solicitado una ampliación presupuestaria que incluye Q79.5 millones destinados a estudios para la implementación de la línea azul del metro, un proyecto promovido por el presidente Bernardo Arévalo.
La Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (ANADIE), liderada por Kevyn Valencia, presentó la solicitud ante la Comisión de Finanzas del Congreso.
Valencia justificó la necesidad de estos fondos para avanzar en los estudios necesarios que permitirán conectar Mixco con la zona 13 de la Ciudad de Guatemala.
El presidente Arévalo, quien ha contado con el apoyo del Banco Mundial en este proyecto, busca cumplir una de sus promesas de campaña con la puesta en marcha de este sistema de transporte masivo. La solicitud de Q79.5 millones forma parte de un presupuesto más amplio de Q90 millones, de los cuales el 88% se destinaría al metro.
Valencia detalló que los fondos cubrirán varios componentes necesarios para el desarrollo del proyecto:
- Componente técnico básico: Q5 millones
- Componente predial: Q1.5 millones
- Componente social ambiental: Q2 millones
- Estudio arqueológico: Q1 millón
- Estudio de factibilidad: Q70 millones
Hasta ahora, ya se han realizado estudios de prefactibilidad y se han establecido las bases para la licitación del proyecto, las cuales están siendo revisadas por expertos internacionales. Sin embargo, se necesitan más estudios para avanzar a las siguientes fases del proyecto.
Durante la presentación, surgieron preguntas sobre la viabilidad de utilizar los fondos solicitados dentro del presente ejercicio fiscal. El presidente de la Comisión de Finanzas, Julio Héctor Estrada, sugirió considerar estos fondos para el presupuesto de 2025. No obstante, Valencia aclaró que la ley permite recibir y utilizar los recursos en el siguiente año fiscal.
Primera fase del metro a mediados de 2027
El presidente Arévalo ha manifestado que espera inaugurar la primera fase del metro a mediados de 2027, a pesar de los desafíos que el proyecto presenta. La primera fase cubriría un trayecto de aproximadamente 6 kilómetros, entre Ciudad San Cristóbal en Mixco y El Obelisco en la capital, con un tiempo estimado de recorrido de 10 minutos. La inversión inicial se estima en Q7.8 millardos.