Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Guatemala acogerá la Reunión Ministerial de las Américas para discutir la problemática migratoria

Durante este encuentro, se espera que Blinken se reúna con el presidente Bernardo Arévalo, marcando su segundo encuentro tras una reunión virtual previa en octubre de 2023. En aquella ocasión, discutieron sobre la transición gubernamental de Guatemala.

Publicado hace

en

Guatemala acogerá la Reunión Ministerial de las Américas para discutir la problemática migratoria

La capital guatemalteca se prepara para acoger la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles, que contará con la participación del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken. El evento está programado para dar inicio a las 10 horas en el Palacio Nacional de la Cultura y reunirá a representantes de 22 países americanos y organismos internacionales.

El Departamento de Estado anunció hoy la visita de Blinken, quien asistirá a la Conferencia RSA en San Francisco el 6 de mayo y encabezará la delegación estadounidense en la reunión ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección en Guatemala el 7 de mayo.

Durante este encuentro, se espera que Blinken se reúna con el presidente Bernardo Arévalo, marcando su segundo encuentro tras una reunión virtual previa en octubre de 2023. En aquella ocasión, discutieron sobre la transición gubernamental de Guatemala.

Importancia de abordar la migración

El embajador de Estados Unidos en Guatemala, Tobin Bradley, destacó la importancia de abordar la migración desde una perspectiva regional y colaborativa. Subrayó el compromiso de EE. UU. de trabajar en conjunto con Guatemala y otros países para mitigar la migración irregular y promover soluciones que permitan a las personas residir y trabajar legalmente en donde más lo necesitan.

Además, se anunciaron medidas concretas de apoyo a los migrantes, incluyendo la acogida de 20 mil refugiados de América Latina en EE. UU. durante 2023 y 2024, así como un desembolso de 314 millones de dólares en ayuda para la región. Por su parte, México se comprometió a duplicar los permisos de trabajo fronterizos, fortaleciendo así la respuesta a la migración en América Latina.

Tema central de la Reunión Ministerial de las Américas

El embajador Bradley, en declaraciones a la prensa, resaltó que el tema central del evento será la migración, dada su relevancia para los Estados Unidos y toda la región. Señaló la necesidad de abordar los retos regionales con soluciones regionales y expresó la disposición de trabajar de la mano con Guatemala y otros países para encontrar formas legales y dignas para que las personas vivan y trabajen en sus países.

Esta reunión surge a raíz de la “Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección”, firmada por veinte países americanos en junio de 2022, durante la IX Cumbre de las Américas. En dicho acuerdo se establecieron compromisos concretos para contener la crisis migratoria en la región y proteger los derechos humanos de los migrantes.