Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Guatemala y Belice alistan reunión por incidentes fronterizos

Ministros de Defensa se encontrarán en Belmopán el 24 de septiembre.

Publicado hace

en

Guatemala y Belice alistan reunión por incidentes fronterizos
Foto: Captura de vídeo

El ministro de la Defensa Nacional de Guatemala, Henry Sáenz, confirmó que el próximo 24 de septiembre se llevará a cabo una reunión bilateral con su homólogo beliceño, Oscar Mira, en Belmopán, la capital de Belice.

El encuentro incluirá la participación de comandantes y directores del Ejército de Guatemala, y se enmarca dentro de las medidas de confianza mutua entre ambos países.

Sáenz subrayó que el objetivo es mantener un canal de diálogo constante: “Vamos a ir a Belmopán a seguir la comunicación fraterna y muy buena que tenemos”, expresó el funcionario.

Para comprender los incidentes en la zona del río Sarstún

El anuncio surge en medio de nuevas tensiones derivadas de recientes denuncias de incursiones fronterizas en el río Sarstún, un área históricamente sensible dentro del diferendo territorial que mantienen Guatemala y Belice.

El comandante general recordó que este tipo de situaciones son frecuentes: solo en 2023 se registraron 21 incidentes, mientras que en lo que va de 2025 ya suman siete eventos similares.

Según Sáenz, los últimos hechos, ocurridos entre el 10 y el 13 de septiembre, se viralizaron en redes sociales de manera inusual, pese a tratarse de un fenómeno recurrente.

El jefe militar expresó dudas sobre el origen de esa difusión, mencionando la posibilidad de que estuviera vinculada a sectores opositores en Belice.

La OEA y el camino hacia la Corte Internacional de Justicia

El ministro reiteró que cada denuncia por incidentes fronterizos es reportada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), que da seguimiento a las tensiones en el área limítrofe.

Sin embargo, cuestionó la escasa cobertura mediática que suelen recibir estos reportes en comparación con la atención generada por los hechos recientes.

Sáenz también enfatizó que la resolución definitiva de este diferendo territorial, insular y marítimo dependerá del fallo que emita en su momento la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya.

Tanto Guatemala como Belice llevaron el caso a esta instancia internacional para zanjar las diferencias históricas sobre soberanía.

Send this to a friend