Nacionales
Instalan en el Parque de la Industria el Centro de Operaciones del Proceso Electoral
Pleno de Magistrados y autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguran el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), Centro de Elaboración de Padrones (CEP) y el Centro de Tecnología y Equipamiento (CETE) en los salones 8 y 9 del Parque de la Industria, zona 9 capitalina, donde estará concentrada toda la logística para las Elecciones Generales y del Parlamento Centroamericano 2023.
Este lugar será utilizada para el embalaje y preparación de materiales electorales que se enviarán a los 340 municipios del país.
Irma Palencia, magistrada presidente del Pleno del TSE, señaló que la inauguración de los centros de operaciones es trascendental para conocer el despliegue de la logística electoral que se lleva a cabo para la realización de las votaciones.
Por su parte, Gloria López, titular de la Dirección Electoral, explicó que este espacio será el lugar de trabajo del TSE desde donde se dirige y organiza la logística del proceso electoral. Por ende, implica coordinaciones intra e interinstitucionales, trabajo operativo, control, resguardo, envío y retorno de todo lo necesario para el desarrollo de las elecciones.
Asimismo, desde allí partirá el material destinado a los órganos electorales temporales como lo son las Juntas Receptoras de Votos.
López aseguró que en los próximos 110 días se desarrollará algo importantísimo y no hay forma de describirlo.
“Solamente quienes van a tener la oportunidad de acompañarnos, en algún momento van a poder sentir la importancia del trabajo que realizamos acá”,
añadió.
También, indicó que las acciones que se hagan desde allí estarán a cargo del personal permanente y temporal del TSE.
De acuerdo al Decreto 1-2023, las Elecciones Generales 2023 se realizarán el domingo 25 de junio. En dado caso, ninguno de los candidatos obtiene la mayoría más un voto, se realizará un segunda vuelta electoral el domingo 20 de agosto.
En esta ocasión, los guatemaltecos elegirán a 4 mil 336 personas para obtener un cargo público. Las elecciones se dividen en cinco papeletas:
- Blanca para presidente y vicepresidente
- Verde para elección de diputados al Congreso de la República por Listado Nacional
- Celeste para la elección a diputados al Congreso por Distrito
- Rosada para elección de alcalde y corporación municipal
- Amarilla para elegir a diputados al Parlamento Centroamericano