Conecta con nosotros

Política

Jimmy Morales niega vínculos con narcotráfico tras acusaciones desde Argentina

Jimmy Morales niega las acusaciones de vínculos con Federico Machado, señalado de financiar campañas en Guatemala.

Publicado hace

en

Morales niega vínculos con narcotráfico tras acusaciones desde Argentina
Foto: Captura de vídeo / Centra News

El expresidente de Guatemala, Jimmy Morales, ha rechazado categóricamente las acusaciones que lo vinculan con el presunto narcotraficante argentino Federico Machado.

Las afirmaciones surgieron después de que el diputado argentino Rodolfo Tailhade, del partido Unión por la Patria, señalara que Machado habría financiado las campañas presidenciales de Morales y de su sucesor, Alejandro Giammattei, proporcionando aviones y helicópteros durante sus campañas electorales.

Morales aclara:

En un vídeo difundido en su cuenta de Facebook el lunes 17 de febrero, Morales calificó las acusaciones como una “cortina de humo” y arremetió contra Tailhade, describiéndolo como “un comunista de la clica de Iván Velásquez y Gustavo Petro”. Además, Morales negó rotundamente haber recibido financiamiento extranjero para su campaña: “Aclaro que nunca recibí dinero de ningún extranjero para mi campaña… por eso puedo dormir tranquilo, porque el que nada debe nada teme”.

Mención a medios de comunicación:

Morales también sugirió que estas acusaciones buscan desviar la atención de otros asuntos y mencionó a figuras como Roberto Arzú y medios de comunicación, a quienes acusó de intentar crear distracciones mediáticas.

Las acusaciones originales de Tailhade se produjeron durante una sesión plenaria en el Congreso argentino el 12 de febrero, donde afirmó que Machado habría lavado más de 550 millones de dólares para carteles de narcotráfico y que parte de esos fondos se habrían destinado a campañas políticas en Guatemala. Según Tailhade, Machado proporcionó aeronaves que posteriormente fueron utilizadas para el tráfico de cocaína desde Sudamérica hacia el norte del continente.

¿Quién es Federico Machado?

Federico Machado, un empresario argentino del sector de la aviación, fue acusado formalmente en febrero de 2021 por un tribunal en Texas, Estados Unidos, por la presunta compra y registro ilegal de aviones destinados al tráfico de drogas. Según el Departamento de Estado de EE. UU., varias aeronaves vinculadas a Machado fueron incautadas con cargamentos de drogas en países como Colombia, Venezuela, Ecuador, Belice, Honduras, Guatemala y México.

Supuestos vínculos:

Estas acusaciones no son nuevas en Guatemala. En abril de 2021, el desaparecido diario elPeriódico publicó informes que vinculaban a Machado con el financiamiento de campañas políticas en el país, incluyendo las de Morales, Giammattei y la excandidata presidencial Sandra Torres. Según estas publicaciones, Machado habría proporcionado aviones y helicópteros para uso durante las campañas electorales.

En respuesta a estas revelaciones, el Ministerio Público de Guatemala inició una investigación en 2021 sobre el posible financiamiento ilícito de partidos políticos por parte de Machado. Sin embargo, hasta la fecha, no se han presentado cargos formales en relación con estas acusaciones.

https://www.tiktok.com/@centranews/video/7457337164959894790