Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Juzgado impide al sindicato de educación realizar bloqueos o suspender clases

Juez ordena al STEG no bloquear calles ni suspender clases para “proteger el derecho a la educación en Guatemala”.

Publicado hace

en

Juzgado impide al sindicato de educación realizar bloqueos o suspender clases
Foto: Archivo / Centra News

El Juzgado Décimo Segundo del Ramo Civil del Departamento de Guatemala resolvió el 9 de abril otorgar un amparo provisional a favor del Ministerio de Educación (Mineduc), instruyendo al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) a abstenerse de ejecutar cualquier medida que interrumpa el funcionamiento del sistema educativo nacional, incluyendo bloqueos de calles, toma de edificios públicos y suspensión de clases.

La acción legal fue promovida por el Estado de Guatemala, a través de la Procuraduría General de la Nación, ante el anuncio en redes sociales de una posible manifestación del STEG programada para este jueves 10 de abril. Aunque la dirigencia sindical no ha confirmado oficialmente la protesta, las publicaciones sugieren un nuevo intento por presionar al Gobierno con demandas de carácter salarial.

Fallo judicial

Según el fallo judicial, el sindicato deberá abstenerse de realizar “medidas de hecho relacionadas con la suspensión indebida de labores docentes que afecten los servicios educativos, bloqueos ilícitos que vulneren el derecho a la libre locomoción de la población, así como la ocupación ilegítima de instalaciones educativas”. El documento resalta que dichas acciones podrían comprometer el derecho fundamental a la educación de niños, niñas y adolescentes en todo el país.

La ministra de Educación, Anabella Giracca, informó sobre la resolución a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), destacando que el amparo tiene como objetivo evitar afectaciones al funcionamiento de las escuelas y garantizar el desarrollo normal de las clases a nivel nacional.

Medidas preventivas ante posible protesta

Ante la incertidumbre sobre las acciones del STEG, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la Ciudad de Guatemala ha activado planes de contingencia. Amílcar Montejo, director de Comunicación de Emetra, indicó que hasta la noche del miércoles no se había recibido una notificación formal de parte del sindicato, ni del Ministerio de Gobernación o Gobernación Departamental.

No obstante, Montejo confirmó que existen reportes en redes sociales y algunos medios de comunicación sobre posibles concentraciones en distintos puntos de la ciudad. Particularmente, se menciona una convocatoria a partir de las 7:00 a.m. en la Plaza del Obelisco, zona que ha sido punto recurrente de reunión en manifestaciones anteriores.

“Tenemos listo un plan de respuesta para gestionar el tránsito en caso de movilizaciones. Estaremos cubriendo los sectores cercanos a la Plaza del Obelisco, Avenida Reforma, Ruta 6 de la zona 4, Centro Cívico y otras áreas usualmente utilizadas en protestas anteriores”, declaró Montejo.

También recomendó a la población el uso de rutas alternas, entre ellas el Periférico, Avenida Bolívar, Diagonal 6, bulevar Vista Hermosa, bulevar Austriaco y avenida La Castellana, para evitar congestionamientos en caso de manifestaciones.

Además, la PMT monitorea posibles concentraciones frente al Congreso de la República, lo que podría impactar la movilidad en el Centro Histórico.

Contexto del conflicto

El Sindicato de Trabajadores de la Educación mantiene desde hace meses una postura crítica frente al Ministerio de Educación, solicitando un incremento salarial y mejores condiciones laborales. Aunque se han sostenido algunas mesas de diálogo, el STEG ha optado por recurrir a medidas de presión como bloqueos viales y suspensión de clases en ocasiones anteriores.