Política en Guatemala
MP detalla cargos contra viceministro Luis Pacheco por hechos ligados a protestas
Dimas Jiménez, fiscal regional, durante la conferencia de prensa del MP.


Luis Pacheco acusado por el Ministerio Público en Guatemala fue el tema central de la conferencia de prensa ofrecida este miércoles 23 de abril. El Ministerio Público (MP) dio detalles sobre las acciones judiciales emprendidas contra el viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas, así como sobre los procesos en curso derivados de los bloqueos ocurridos en octubre de 2023.
Durante la comparecencia, el secretario general del MP, Ángel Arnoldo Pineda, afirmó que la institución está actuando conforme a su mandato constitucional, rechazando las declaraciones del presidente Bernardo Arévalo, quien calificó la captura de Pacheco como un “golpe contra el pueblo”. “Lo que ocurre no es un golpe, sino el cumplimiento de la ley. Nadie está por encima de ella”, señaló. Pineda también advirtió que las acusaciones públicas contra el Ministerio Público constituyen una falta de respeto al mandato institucional y podrían considerarse como intentos de obstrucción de justicia.
La Fiscalía contra el Crimen Organizado informó que, tras múltiples denuncias, inició una investigación relacionada con hechos violentos y estructurados que habrían alterado la seguridad y el orden institucional del país.
La Fiscalía emitió cinco órdenes de captura como resultado de la investigación, por los delitos de terrorismo, sedición, asociación ilícita, obstaculización a la acción penal y obstrucción de justicia. De esas cinco, ya ejecutaron dos: una contra Luis Pacheco y otra contra Héctor Manuel Chaclán Batz, extesorero de los 48 Cantones.
El fiscal regional Dimas Jiménez y el fiscal de sección Klayber Sical enfatizaron que el caso no criminaliza la protesta ni a ninguna organización indígena. “La investigación es contra individuos que, según los indicios, habrían coordinado acciones con planificación previa que exceden el ejercicio del derecho a manifestar”, explicó Sical.
MP confirma más órdenes de captura y advierte sobre afectaciones al sistema judicial
El MP reiteró que el caso cuenta con reserva judicial y que no se han revelado los nombres de las tres personas restantes con órdenes de captura pendientes. Asimismo, se confirmó que se presentará una solicitud de retiro de antejuicio contra el gobernador de Sololá, Edgar Benjamín Tuy, designado por el Ejecutivo, por su presunta vinculación con los hechos.
Durante la conferencia, las autoridades también señalaron que los bloqueos afectaron directamente el funcionamiento del sector justicia. Entre los impactos reportados están la interrupción de audiencias en juzgados de feminicidio y el impedimento de acceso para víctimas y abogados, lo que resultó en gastos adicionales y retrasos procesales. “El Ministerio Público no cederá ante presiones ni amenazas. Guatemala merece instituciones fuertes, honestas y comprometidas con la verdad”, finalizó el secretario general.