Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Maestros del STEG levantan campamento tras 50 días de protesta

STEG retira campamento en Plaza de la Constitución tras 50 días de protesta; Mineduc exige reapertura de escuelas.

Publicado hace

en

Maestros del STEG levantan campamento tras 50 días de protesta
Foto: DCA / Captura de vídeo

Tras permanecer por más de 50 días en la Plaza de la Constitución, en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG) decidió levantar el campamento que había instalado como parte de sus acciones de protesta ante disposiciones adoptadas por el Gobierno.

La mañana de este martes, el espacio que ocupaban los manifestantes amaneció desocupado, aunque quedaron a la vista diversos residuos como plásticos, cartones, madera y otros materiales que fueron utilizados por los docentes para instalar carpas improvisadas.

Durante la noche, se observó el arribo de vehículos, entre ellos camiones y picops, utilizados para desmontar y retirar las estructuras instaladas sobre la vía pública. En respuesta, la Unidad de Limpia y Verde de la Municipalidad de Guatemala desplegó a su personal desde primeras horas del día para llevar a cabo labores de limpieza y recolección de los desechos dejados por la manifestación.

Pronunciamiento oficial

Previo al retiro del campamento, la ministra de Educación, Anabella Giracca, emitió un mensaje público dirigido a la dirigencia del STEG. En su alocución, Giracca señaló que aproximadamente el 10 % de los centros educativos en el país permanecen cerrados debido a las medidas de hecho impulsadas por el sindicato. Además, enfatizó que dichas acciones han sido declaradas ilegales por resoluciones judiciales vigentes.

La funcionaria también recordó que el secretario general del STEG, Joviel Acevedo, reconoció en el Congreso de la República que las movilizaciones han sido coordinadas por la dirigencia sindical. En ese contexto, la ministra instó al sindicato a cesar inmediatamente toda acción que limite el funcionamiento normal de los centros escolares y a respetar los fallos emitidos por los tribunales.

“Estamos cumpliendo con todas las órdenes judiciales. Exigimos que se reanuden las clases y que se respeten las resoluciones legales. No es admisible que se desacaten los fallos únicamente cuando no son favorables”, expresó Giracca.

Send this to a friend