Conecta con nosotros

Política

Magistrados suplentes del TSE ausentes en pleno clave convocado por Alfaro

Blanca Alfaro enfrenta un desafío en el TSE: magistrados suplentes ausentes en sesión clave sobre su continuidad.

Publicado hace

en

Magistrados suplentes del TSE ausentes en pleno clave convocado por Alfaro
Foto: Centra News / Captura de vídeo

La presidenta en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, enfrentó un nuevo desafío institucional este jueves, luego de que los magistrados suplentes no acudieran a la sesión extraordinaria programada para las 06:00 horas, convocada con el objetivo de abordar su continuidad en la presidencia del órgano electoral.

Alfaro informó que la reunión era clave para tratar las inquietudes manifestadas por los suplentes, quienes expresaron públicamente que no habían sido notificados formalmente sobre su papel en la transición de liderazgo. Pese a esto, la convocatoria no tuvo respuesta, y los asientos de los magistrados Pablo Leal, Noé Ventura, Álvaro Cordón y Marco Cornejo quedaron vacíos.

“Esperamos un tiempo prudente para su llegada, pero lamentablemente no asistieron”, expresó Alfaro en una breve conferencia de prensa. La presidenta destacó que, aunque se les informó mediante un chat institucional, los magistrados exigieron una notificación formal escrita, situación que, según Alfaro, complicó la logística.

El secretario del TSE, Mario Velásquez, intentó comunicarse vía telefónica con los convocados, sin éxito. Tras la confirmación de la ausencia, se anunció una nueva convocatoria para el viernes 10 de enero, a la misma hora, en el Salón Herbruger del TSE.

Crisis institucional y liderazgo en disputa

La polémica surge en un contexto marcado por tensiones en el órgano electoral. Alfaro asumió como presidenta en funciones tras el vencimiento de su mandato oficial el 5 de enero. Este escenario fue provocado por la imposibilidad del magistrado titular Gabriel Aguilera de asumir el cargo debido a procesos judiciales en curso relacionados con presuntas irregularidades durante las elecciones de 2023.

En este marco, Alfaro reiteró su disposición a ceder el liderazgo si los magistrados suplentes consideran que corresponde a alguno de ellos dirigir el tribunal. “Estamos comprometidos con la legalidad, la transparencia y el fortalecimiento de la democracia en Guatemala”, declaró.

Declaraciones de Blanca Alfaro