Nacionales
Mineduc analiza establecimientos educativos que servirán como centros de votación
De manera preliminar, el Ministerio de Educación (Mineduc) estima que se usarán 450 centros educativos para las Elecciones Generales y al Parlamento Centroamericano 2023.
Según la viceministra de Educación Bilingüe, se mantienen a la espera que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informe sobre el número de establecimientos que necesita como centros de votación.
“En este momento estamos a la espera de la información que nos envíe el TSE. Nosotros le hemos enviado nuestra base de datos de los centros educativos. Según lo que ellos nos enviaron, es un promedio de 450 escuelas que se utilizarán”,
indicó la funcionaria.
Por parte del Ministerio de Educación, dan a conocer su total apoyo a dicho evento electoral. Del mismo modo, otras instituciones han presentado su compromiso ante el TSE para realizar de manera adecuada las estrategias, protocolos y logística de los comicios.
“Los centros educativos han servido como espacios para llevar este proceso cívico y lo seguiremos haciendo. Como Ministerio de Educación, estamos abiertos para colaborar con el TSE”,
agregó la viceministra.
Asimismo, distintas instituciones han presentado su plan de acción para garantizar la seguridad durante las Elecciones Generales. Este es el caso del Ministerio de Gobernación, el cual reafirmó su compromiso de resguardar a la ciudadanía durante esta actividad cívica. Por esta razón, la Policía Nacional Civil (PNC) ha instruido a sus elementos para estar presente y pendiente ante cualquier eventualidad durante las votaciones.
Durante el proceso electoral, se ha activado el Plan de Seguridad 05-2023. En ese sentido, las autoridades han indicado sobre el despliegue de más de 42 mil agentes policiales, estos se encargarán del resguardo de los centros de votación y las delegaciones electorales en todo el territorio nacional.