Política en Guatemala
Mineduc reitera apertura al diálogo con STEG
Mineduc reafirma cuatro mesas de diálogo activas con STEG y su apertura a resolver temas laborales y educativos.

El Ministerio de Educación (Mineduc) reafirmó la vigencia de cuatro mesas de diálogo activas con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, en respuesta a la reciente solicitud presentada por el sindicato ante la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) para instalar una mesa de diálogo neutral.
Según un comunicado oficial, el Mineduc subrayó que mantiene abiertos los espacios de negociación y trabajo conjunto para abordar diversos temas laborales y educativos. La cartera destacó que estas mesas han sido el canal institucional para la discusión de acuerdos y resolución de conflictos, y reiteró su compromiso con el diálogo permanente.
Las mesas activas son las siguientes:
- Mesa de Negociación del Pacto Colectivo: instaurada en 2024, ha sostenido 47 sesiones hasta el 30 de junio de 2025. En este espacio se discute la mayoría de artículos del pacto colectivo entre el Mineduc y el sindicato.
- Junta Mixta: integrada por representantes del Ministerio y del STEG, aborda asuntos laborales en los niveles municipal, departamental y nacional.
- Mesa Técnica: se activa en situaciones de emergencia o gestión de riesgo que impactan en el sistema educativo.
- Mesa del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (PADEP): encargada de coordinar la formación continua del magisterio en servicio.
El Mineduc también se refirió al tema de contratación de maestros bajo el renglón presupuestario 021, indicando que estas decisiones son de carácter exclusivamente institucional. “La continuidad del personal docente contratado depende exclusivamente de decisiones institucionales internas (…) Ningún sindicato, organización o individuo externo decide sobre estas contrataciones”, enfatizó el comunicado.
Nueva mesa impulsada por el PDH
Por su parte, el Procurador de los Derechos Humanos, Alejandro Córdova, informó que tras una reunión con Joviel Acevedo, se acordó establecer una nueva mesa de diálogo neutral, que será mediada por la PDH. Esta decisión responde a la solicitud del sindicato y busca facilitar un espacio imparcial para la resolución de desacuerdos entre el STEG y el Ministerio de Educación.