Política
Ministerio de Salud denuncia irregularidades en registro de medicamento para COVID-19
La denuncia indica que otros solicitantes fueron rechazados por no cumplir con requisitos que no estaban previstos en la normativa.
El Ministerio de Salud ha denunciado irregularidades en el registro del medicamento Remdesivir, utilizado para el tratamiento de COVID-19.
La autorización, otorgada en 2020 por el Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines (DRCPFA), benefició a una única empresa como proveedora durante un año, a pesar de incumplir con varios requisitos.
Durante la pandemia, cuatro empresas solicitaron el registro sanitario para comercializar Remdesivir, pero solo una obtuvo la aprobación, lo que le permitió monopolizar la distribución a instituciones públicas como el IGSS y el MSPAS. La denuncia indica que otros solicitantes fueron rechazados por no cumplir con requisitos que no estaban previstos en la normativa.
Las autoridades, al detectar las anomalías, recopilaron información y documentación relevante que fue entregada junto con la denuncia a un Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal. Ahora, el Ministerio Público es responsable de investigar el caso.
#ComunicadoMSPAS | El día de hoy presentamos una denuncia por posibles irregularidades en la gestión y autorización del registro sanitario para la comercialización del medicamento Remdesivir, para tratar el COVID-19 en plena pandemia del COVID-19. pic.twitter.com/ACvGT28Mvn
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 12, 2024