Conecta con nosotros

Política

MP solicita retirar inmunidad a diputados por reconocimiento a Semilla como bancada

MP solicita retirar inmunidad a diputados en Guatemala por reconocimiento a Semilla. Caso involucra a Nery Ramos y Comisión Permanente.

Publicado hace

en

MP busca retirar inmunidad a diputados por reconocimiento a Semilla
Foto: Archivo / Centra News

El Ministerio Público (MP) de Guatemala presentó el jueves 6 de febrero una solicitud formal para retirar la inmunidad parlamentaria a cuatro diputados, entre ellos el presidente del Congreso, Nery Ramos, y otros miembros de la Comisión Permanente.

Investigarán responsabilidades

La medida busca investigar su presunta responsabilidad en el intento de reconocer al Movimiento Semilla como una bancada oficial, pese a que sus integrantes figuran como legisladores independientes.

https://twitter.com/MPguatemala/status/1887637232950919677

La solicitud de retiro de inmunidad, también conocida como antejuicio, fue presentada ante la Corte de Constitucionalidad (CC) y está vinculada a una denuncia interpuesta por Giovanni Fratti. El MP argumenta que los diputados habrían incurrido en acciones que podrían configurar delitos como abuso de autoridad, desobediencia e incumplimiento de deberes.

Los otros tres legisladores señalados son Darwin Lucas, Raúl Solórzano y Juan Carlos Rivera, quienes forman parte de la Comisión Permanente establecida para el período extraordinario 2024-2025. Según el MP, estos habrían avalado el reconocimiento de Semilla como bloque parlamentario, lo que contravendría una resolución previa de la CC emitida el 3 de abril de 2024.

Resolución de la CC

En dicha resolución, la Corte ordenó al Congreso ajustar su actuación a la Constitución Política de la República y a la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, manteniendo la suspensión provisional de la inscripción del Movimiento Semilla como partido político. Sin embargo, el 24 de enero de 2024, el Congreso reconoció a los 23 diputados de Semilla como una bancada, otorgándoles derechos como la integración en comisiones de trabajo y la facultad de citar a funcionarios públicos.

Cinco días después, el Congreso se retractó mediante un informe enviado a la CC, asegurando que el estatus de los diputados de Semilla no había cambiado y que seguían siendo independientes. No obstante, el MP considera que este reconocimiento inicial fue un acto arbitrario que justifica la investigación penal.

La Fiscalía de Delitos Administrativos del MP fue la encargada de presentar las solicitudes de antejuicio en la Torre de Tribunales. En un comunicado, el MP explicó que la medida busca “establecer si es oportuno el retiro de la inmunidad para proceder a realizar la investigación correspondiente”.