Política
MP desmiente acusaciones del ejecutivo y afirma que “información es falsa”
FECI detalla posibles delitos en caso “Corrupción Semilla” y responde a acusaciones de divulgación de información falsa.
![MP desmiente acusaciones del ejecutivo y afirma que información es falsa](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/08/MP-desmiente-acusaciones-del-ejecutivo-y-afirma-que-informacion-es-falsa.jpg)
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) anunció este viernes 2 de agosto una solicitud para investigar a varios funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Gobierno, en relación con posibles delitos como revelación de información confidencial, obstaculización a la acción penal y abuso de autoridad.
La decisión se da en el marco del caso “Corrupción Semilla”, que examina presuntas irregularidades en la formación del partido oficial y el proceso electoral de 2023.
🇬🇹 #CasoSemilla | El Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, “podría haber incurrió en ilícitos penales de revelación de información confidencial o reservada sobre el Caso Semilla”, afirmó Leonor Morales, Fiscal de la FECI del @MPGUATEMALA. #HoyGt… pic.twitter.com/HS5QxbblRS
— CENTRANEWS (@CentraNewsGT) August 2, 2024
Rafael Curruchiche, titular de la FECI, explicó en conferencia de prensa que se levantó temporalmente la reserva del caso para compartir detalles con la población, asegurando que dicha información volverá a su estado de confidencialidad para no entorpecer la investigación.
“El Ministerio Público no ha secuestrado el padrón electoral y los datos de los guatemaltecos no están en riesgo. Cualquier ciudadano puede acceder a esta información a través del TSE”, afirmó Curruchiche, refutando las declaraciones de la presidenta del TSE, Blanca Alfaro, quien había expresado preocupación por la entrega de una computadora con datos del padrón al personal fiscal.
La fiscal Leonor Morales señaló que la información difundida por ciertos funcionarios en días recientes podría haber sido manipulada para obstaculizar la labor del MP. “Hemos evidenciado mala fe y actos delictivos por parte de individuos y funcionarios que, violando la ley, han utilizado la reserva del caso para propagar información falsa”, declaró Morales.
🇬🇹 #AhoraGt | Autoridades del @MPGUATEMALA,rechazan categóricamente las declaraciones del @BArevalodeLeon, lo invitan a realizar su trabajo. #HoyGt #InvestigaciónGt pic.twitter.com/xrMsejskth
— CENTRANEWS (@CentraNewsGT) August 2, 2024
En respuesta a estas acciones, la FECI ha solicitado al juez contralor del expediente que certifique las investigaciones correspondientes contra el personal del TSE presente en las diligencias de julio, incluyendo a los integrantes de las áreas de Informática y Jurídica, la presidenta del TSE, Blanca Alfaro, y el Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo Vila.
Además, se investigará a cualquier otra persona implicada en estos ilícitos.
🇬🇹 #CasoSemilla | Autoridades del @MPGUATEMALA solicitaron al Juez Contralor del Caso Semilla la certificación de lo conducente en contra de todo el personal del @TSEGUATEMALA y la Magistrada Presidente del TSE, Blanca Alfaro. #HoyGt #InvestigaciónGt pic.twitter.com/I9KQVhVkbR
— CENTRANEWS (@CentraNewsGT) August 2, 2024
MP desmiente acusaciones del ejecutivo:
El Ministerio Público (MP) rechazó rotundamente las recientes acusaciones del Ejecutivo, encabezado por el presidente Bernardo Arévalo, calificándolas de “falsas” y motivadas por una intención de obstaculizar las investigaciones.
En una conferencia de prensa, el secretario general del MP, Ángel Pineda, afirmó que algunos funcionarios del Ejecutivo han estado difundiendo información incorrecta sobre el trabajo del MP. “Nadie es superior a la ley, todos estamos supeditados a ella, gobernantes y gobernados”, subrayó Pineda.
El secretario general destacó que el mensaje se emitió para aclarar la situación ante la ciudadanía y contrarrestar lo que considera una narrativa engañosa promovida por el gobierno. Según Pineda, las opiniones emitidas por el Ejecutivo sobre ciertos expedientes carecen de fundamento, ya que no forman parte de los mismos.
Además, Pineda hizo un llamado al presidente Arévalo y sus ministerios a enfocarse en sus responsabilidades en lugar de atacar al MP con información no verificada. “Rechazamos categóricamente todas estas aseveraciones de un ataque sistemático del Ejecutivo que es evidente que busca impedir las investigaciones del MP”, manifestó.
🇬🇹 #AhoraGt | “Autoridades del Ejecutivo han ingresado 132 denuncias de corrupción, por medio de sus Ministros y no por la Comisión en contra de la Corrupcion”, indicó Angel Pineda, Secretario General del @MPGUATEMALA. #HoyGt #InvestigaciónGt pic.twitter.com/W6pVvV8VqN
— CENTRANEWS (@CentraNewsGT) August 2, 2024
*** Con información de Ericka Escobar.