Política en Guatemala
MP rechaza acusaciones de Arévalo y defiende labor de Consuelo Porras
MP rechaza acusaciones de Arévalo contra Porras tras captura de Luis Pacheco y defiende su labor institucional.


El Ministerio Público de Guatemala (MP) emitió este martes un comunicado en el que rechaza de manera categórica las declaraciones del presidente Bernardo Arévalo, quien horas antes responsabilizó públicamente a la fiscal general, María Consuelo Porras, de liderar una estructura que calificó como una “gavilla de criminales” y la señaló de representar una amenaza directa para la democracia guatemalteca.
Estas declaraciones surgen tras la detención del viceministro de Gobernación y líder comunitario, Luis Pacheco, quien fue arrestado en el marco de un caso judicial.
MP responde
En respuesta, el MP aseguró que los señalamientos del presidente carecen de sustento legal y representan un intento de desacreditar a una institución autónoma que actúa, según argumenta, conforme a la ley y en estricto apego a su mandato constitucional. “Los ataques infundados del presidente de la República buscan minar la legitimidad del trabajo que realiza esta institución, que se rige bajo principios de objetividad, imparcialidad y legalidad”, se lee en el pronunciamiento oficial.
MP insiste en legalidad de sus actuaciones
El comunicado del MP recalca que todas las acciones judiciales emprendidas —incluyendo las órdenes de aprehensión y diligencias investigativas— se realizan con base en resoluciones emitidas por jueces competentes y en cumplimiento del debido proceso legal. “No responden a intereses políticos, personales o económicos. Buscamos justicia, no venganza ni beneficios particulares”, afirma el documento.
Esta declaración también contiene una advertencia al mandatario, al recordarle que promover el incumplimiento de órdenes judiciales, como instruir a la Policía Nacional Civil a no ejecutar detenciones, podría constituir un delito de obstrucción a la justicia. Esta mención hace referencia a las intenciones anunciadas por Arévalo a inicios de año de crear un protocolo para evitar la ejecución de lo que su administración considera órdenes ilegales del MP.
Debate sobre la reforma del MP y la permanencia de Porras
En paralelo, el presidente ha presentado al Congreso de la República dos iniciativas legislativas con el objetivo de reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público, lo cual abriría la posibilidad de remover del cargo a la fiscal general. Durante su campaña, Arévalo prometió que una de sus prioridades sería la salida de Porras, a quien acusa de utilizar su posición para favorecer redes político-criminales.
El MP respondió a estas intenciones legislativas asegurando que modificar la ley para remover de forma anticipada a su máxima autoridad constituye un atentado contra la independencia del organismo y un peligro para el Estado de derecho. “Se pretende instalar en la Fiscalía a una figura afín al poder político de turno, lo que representa una amenaza directa al sistema democrático”, puntualizó la institución.