Política en Guatemala
MP rechaza sanciones del Reino Unido y lo califica como “ataque contra su autonomía”
Reino Unido impone sanciones a fiscales y exfuncionarios de Guatemala por presunta corrupción y obstrucción a la democracia.

El gobierno del Reino Unido anunció este miércoles sanciones contra siete guatemaltecos, incluyendo a la fiscal general Consuelo Porras, el exmandatario Alejandro Giammattei y miembros de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), acusándolos de corrupción y de socavar la democracia en Guatemala. Las medidas incluyen prohibiciones de viaje y congelamiento de activos en territorio británico.
Las sanciones y sus fundamentos
En un comunicado oficial, la Cancillería británica señaló que los sancionados forman parte de un “pacto de corruptos” que ha intentado obstruir investigaciones judiciales, perseguir opositores políticos y debilitar el sistema de justicia. Entre los afectados están:
- Alejandro Giammattei (expresidente): Acusado de beneficiarse de “importantes actos de corrupción”.
- Consuelo Porras (fiscal general): Señalada por interferir en elecciones y perseguir a periodistas y jueces.
- Rafael Curruchiche (FECI) y Cinthia Monterroso (fiscal): Vinculados con obstrucción a investigaciones anticorrupción.
El Reino Unido aseguró que estas acciones buscan “proteger la democracia” y combatir el lavado de dinero a nivel global.
La respuesta del Ministerio Público
El MP calificó las sanciones como un “ataque a su autonomía” y negó cualquier irregularidad. En un comunicado, afirmó:
“Estas acusaciones carecen de sustento legal y buscan desestabilizar nuestra labor. Seguiremos investigando sin ceder a presiones externas”.
La institución insistió en que las sanciones responden a un intento de “proteger a implicados en corrupción” y advirtió que afectan la independencia judicial en Guatemala.