Conecta con nosotros

Política

MP y Gobernación sin detalles del gabinete liderado por Karin Herrera

El Ministerio Público (MP), encabezado por María Consuelo Porras, declaró que tuvo conocimiento del acuerdo a través de su publicación oficial y está a la espera de la invitación formal.

Publicado hace

en

MP y Gobernación sin detalles del gabinete liderado por Karin Herrera
Foto: Centra News

El Ejecutivo de Guatemala ha formalizado la creación de un gabinete específico para la coordinación de políticas de derechos humanos, tras la publicación del Acuerdo Gubernativo 200-2024 en el Diario Oficial el pasado 28 de noviembre. Este órgano será presidido por la vicepresidenta Karin Herrera y busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones internacionales del país en materia de derechos humanos.

El gabinete estará integrado por representantes de los ministerios de Gobernación, Relaciones Exteriores, Finanzas y Desarrollo, además del director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh). También podrán participar, por invitación, organismos como la Procuraduría General de la Nación, el Procurador de los Derechos Humanos y entidades de la sociedad civil.

MP y Gobernación aún sin detalles

El Ministerio Público (MP), encabezado por María Consuelo Porras, declaró que tuvo conocimiento del acuerdo a través de su publicación oficial y está a la espera de la invitación formal para participar en las reuniones. Según el acuerdo, estas sesiones estarán lideradas por la vicepresidenta Herrera o, en su ausencia, por el titular de Gobernación o un delegado designado.

El Ministerio de Gobernación señaló que no puede emitir comentarios sobre la agenda ni la frecuencia de las reuniones, pues estas dependerán de las directrices de la vicepresidenta. Por su parte, Copadeh indicó que aún no se ha convocado la primera sesión ni se ha definido una fecha para ello.

Atribuciones y enfoque

Entre las responsabilidades del gabinete está la formulación de políticas interministeriales y la coordinación de acciones en favor del respeto a los derechos humanos. Además, deberá informar periódicamente al presidente Bernardo Arévalo sobre los avances logrados.

El acuerdo tendrá una vigencia de tres años, coincidiendo con el final del actual período de gobierno. Las reuniones ordinarias se celebrarán dos veces al año, mientras que las extraordinarias se convocarán según lo requieran los temas en discusión.

Otras noticias:

@centranews

🌱❌ Cancelación del partido Movimiento Semilla: El juez Fredy Orellana ordenó la cancelación del partido por presunto uso de datos “falsos y fondos irregulares en su formación y campaña electoral”. 📹 En el siguiente vídeo te explicamos. #movimientosemilla🌱 #movimientosemilla #guatemala🇬🇹viral #noticiasdeguatemala #juezfredyorellana

♬ MILLION DOLLAR BABY (VHS) – Tommy Richman