Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Municipalidad de Quetzaltenango se separa de la ANAM

Concejo de Quetzaltenango aprueba su salida de ANAM, alegando falta de beneficios y uso político de la entidad.

Publicado hace

en

Municipalidad de Quetzaltenango se separa de la ANAM
Foto: Municipalidad de Quetzaltenango

El Concejo Municipal de Quetzaltenango aprobó, por mayoría, su separación de la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM), argumentando que la entidad no cumple con los objetivos para los que fue creada y que, en los últimos años, ha sido utilizada como un trampolín político sin aportar beneficios concretos para el municipio.

La decisión fue anunciada la mañana del lunes 3 de marzo, luego de que las autoridades municipales analizaran el papel de la ANAM en la gestión municipal y concluyeran que su permanencia en la asociación no generaba valor para Quetzaltenango.

Motivos de la separación

Eduardo José Castillo, mandatario judicial de la municipalidad, explicó que el proceso de desvinculación ya inició y que se notificará formalmente a la ANAM. Según Castillo, la comuna considera que la asociación no ha cumplido con los propósitos para los cuales fue creada y que, en lugar de fortalecer la gestión municipal, ha servido para impulsar carreras políticas de sus representantes.

“Durante esta administración, no hemos visto beneficios tangibles provenientes de la ANAM. Se ha convertido en una plataforma de proyección política más que en un ente de apoyo real a los municipios”, afirmó Castillo.

Sin respuesta de la ANAM

Hasta el momento, la ANAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la decisión de la Municipalidad de Quetzaltenango.