Conecta con nosotros

Nacionales

Presentan actualización del mapa de conflictividad electoral y estrategia

Publicado hace

en

Este 27 de marzo, integrantes de la Mesa para la Prevención de la Conflictividad Electoral realizaron la presentación de la estrategia electoral y actualización de mapa de municipios en alto riesgo de conflictividad para las elecciones generales en Guatemala.

Autoridades anunciaron que el 11 de abril se firmará el Pacto de No Agresión.

De acuerdo a la Mesa de Conflictividad, a nivel nacional se reporta 47 municipios con mayor riesgo de conflictos electorales, 67 con nivel de riesgo medio.

Municipios priorizados de alto riesgo.

La magistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, explicó que los municipios con riesgo alto se reconocen con este tipo de conflictividad por diversos factores propios de las elecciones. Se consideran temas sociales como minera, hidroeléctricas, acceso al agua, conflictos territoriales, entre otros.

Por otro lado, el más reciente mapeo de conflictividad electoral señala que 226 municipios se encuentran en menor riesgo, es decir, que no registran una incidencia relevante de retos y obstáculo durante el proceso electoral.

La Mesa para la Prevención de la Conflictividad Electoral coordinan esfuerzos interinstitucionales para fortalecer los planes de prevención y mitigación de riesgos a nivel nacional y llevar a cabo unas elecciones en armonía y paz.