Conecta con nosotros

Política

Presidente Arévalo cuestiona transparencia de elecciones en Venezuela

La postura del Gobierno guatemalteco se hizo oficial en un comunicado emitido a través de diversas redes sociales.

Publicado hace

en

Presidente Arévalo cuestiona transparencia de elecciones en Venezuela

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha expresado serias dudas sobre los resultados de las recientes elecciones en Venezuela, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró la victoria de Nicolás Maduro para un tercer mandato.

A través de su cuenta oficial en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), Arévalo destacó la necesidad de resultados transparentes que reflejen la verdadera voluntad del pueblo venezolano.

“Venezuela merece resultados transparentes, certeros y apegados a la voluntad de su pueblo”, escribió Arévalo la noche del 28 de julio de 2024. “Recibimos con muchas dudas los resultados anunciados por el CNE. Por eso, son imprescindibles los informes de las misiones de observación electoral, que hoy más que nunca deben defender el voto de los venezolanos”.

La postura del Gobierno guatemalteco se hizo oficial en un comunicado emitido a través de diversas redes sociales, en el cual se subraya la importancia de contar con garantías que aseguren que los resultados electorales respeten plenamente la voluntad popular.

El comunicado fue elaborado en conjunto con las cancillerías de otros ocho países: Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

“Consideramos indispensable que se cuente con las garantías de que los resultados electorales respetarán a cabalidad la voluntad popular expresada por el pueblo venezolano en las urnas”, afirmaron las sedes diplomáticas. “Eso solo podrá conseguirse mediante un conteo de votos transparente, que permita la verificación y control de veedores y delegados de todos los candidatos”.

En respuesta, el Gobierno de Nicolás Maduro denunció una presunta “operación de intervención en contra del proceso electoral”, acusando a Guatemala y a las otras ocho naciones de intentar desestabilizar el país. El comunicado de Venezuela señaló que estos países actúan como “una versión del infame, fenecido y derrotado Grupo de Lima” y acusó a los líderes mencionados de ser “sicarios de ultraderecha especializados en desestabilizar gobiernos de América Latina”.