Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Presidente del Congreso defiende aumento salarial y critica opositores

Legisladores justifican incremento y enfrentan críticas.

Publicado hace

en

Presidente del Congreso defiende aumento salarial y critica opositores
Foto: Captura de vídeo / Cortesía

El Congreso de Guatemala aprobó un aumento en el salario base de los diputados, que ahora asciende a Q46,700 mensuales. La medida, establecida en el Acuerdo Legislativo 31-2024, generó cuestionamientos de diversos sectores, mientras los legisladores defienden la decisión argumentando que se trata de una determinación mayoritaria en el pleno.

El presidente del Congreso, Nery Ramos, enfatizó que la votación y el proceso de aprobación del ajuste salarial se realizaron conforme a la Ley Orgánica del Organismo Legislativo. “Podemos o no estar de acuerdo, pero es una decisión de la mayoría”, afirmó en conferencia de prensa.

El ajuste salarial, que entró en vigencia con el pago realizado el 28 de febrero, también beneficia a los miembros de la Junta Directiva y jefes de bloque, quienes reciben montos adicionales en dietas y bonos. Se estima que los ingresos totales de algunos diputados, considerando otros beneficios, podrían superar los Q90,000 mensuales.

Oposición y acciones legales contra el incremento

El bloque legislativo Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) y la organización Acción Ciudadana (AC) presentaron acciones legales ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para frenar el aumento. La CC admitió a trámite un amparo que busca revertir la decisión, y su resolución podría definir el futuro del ajuste salarial.

En respuesta a las críticas, algunos diputados anunciaron que donarán el incremento correspondiente a marzo a los Bomberos Voluntarios, aunque descartaron buscar su anulación en el pleno.

Samuel Pérez, diputado del Movimiento Semilla, argumentó que el debate sobre los sueldos debe ampliarse a otros funcionarios con salarios elevados. Su bancada plantea presentar una iniciativa de ley para revertir el aumento, aunque aún no se han dado detalles sobre su contenido o viabilidad legislativa.

Reacciones desde el Congreso

El ajuste salarial fue aprobado durante una sesión nocturna del Congreso sin previo anuncio público, lo que ha generado críticas de sectores ciudadanos y organizaciones sociales. A pesar de la controversia, Ramos calificó como “hipócritas” a los diputados que hoy rechazan la medida, asegurando que anteriormente no se opusieron durante su discusión.