Conecta con nosotros

Política

¿Qué es USAID y a qué países ha financiado, incluyendo Guatemala?

El Gobierno de Trump propone cerrar USAID para reducir costos. Elon Musk respalda la medida en favor de mayor eficiencia.

Publicado hace

en

¿Qué es USAID y a qué países ha financiado, incluyendo Guatemala
Foto: Diseño Centra News

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), fundada en 1961 durante el mandato del presidente John F. Kennedy, enfrenta un futuro incierto tras las recientes decisiones del Gobierno de Donald Trump.

Con más de seis décadas de operaciones, la USAID ha funcionado en la promoción del “desarrollo global, la lucha contra la pobreza y la respuesta a crisis humanitarias”. Sin embargo, su continuidad está en duda tras el anuncio de un posible cierre.

¿Qué es la USAID y cuál es su rol global?

La USAID es una agencia gubernamental estadounidense que opera como brazo humanitario y de desarrollo de la política exterior de Estados Unidos. Su misión principal es promover el desarrollo sostenible, fortalecer la democracia, combatir enfermedades y responder a desastres naturales. Con un presupuesto anual que supera los 40 mil millones de dólares, la agencia financia proyectos en más de 100 países, trabajando con gobiernos, organizaciones no gubernamentales (ONG), empresas privadas y universidades.

En términos de “soft power” (poder blando), la USAID ha sido una herramienta clave para Estados Unidos, fortaleciendo relaciones con comunidades vulnerables y apoyando iniciativas que fomentan la estabilidad política y económica en regiones estratégicas. Según el Servicio de Investigación del Congreso de EE.UU. (CRS), la agencia ha sido fundamental para aliviar la pobreza, combatir enfermedades como el VIH/SIDA y la malaria, y promover el comercio global.

¿Cuánto dinero reciben algunos países latinoamericanos?

En 2023, la USAID distribuyó más de 43 mil millones de dólares en ayuda global. Los sectores que más fondos recibieron fueron:

  • Gobernanza: 16.800 millones de dólares.
  • Ayuda humanitaria: 10.500 millones de dólares.
  • Salud: 7.000 millones de dólares.
  • Agricultura, educación e infraestructura: 3.100 millones de dólares en conjunto.

Los principales países beneficiarios incluyen Ucrania, que recibió 16 mil millones de dólares para apoyo macroeconómico, seguido por Etiopía, Jordania y la República Democrática del Congo. En América Latina, Colombia encabeza la lista con 389 millones de dólares, seguido por Haití (316 millones) y Venezuela (205 millones). Guatemala, por su parte, recibió 178 millones de dólares en 2023, destinados principalmente a seguridad alimentaria, educación y “fortalecimiento democrático”.

Programas de USAID en Guatemala

Guatemala ha sido uno de los principales receptores de ayuda de la USAID en Centroamérica. Desde 2001, la agencia ha desembolsado más de 2.400 millones de dólares en el país, enfocándose en áreas como la seguridad alimentaria, la salud, la educación y la gobernanza. Además, en los últimos años, la USAID ha priorizado programas para reducir la migración irregular, dirigidos a comunidades indígenas, mujeres y jóvenes.

Foto: Captura web / Centra News

Entre los socios ejecutores de los proyectos en Guatemala se encuentran organizaciones como World Vision, Catholic Relief Services y Chemonics International.

En 2022, el entonces presidente Alejandro Giammattei llegó a sugerir la expulsión de la USAID del país.

Foto: Captura web / Centra News

El futuro incierto de la USAID

El Gobierno de Trump ha argumentado que la USAID debe ser cerrada como parte de un esfuerzo por reducir el gasto público y aumentar la eficiencia gubernamental. Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha respaldado esta postura, señalando que los recursos de la agencia podrían ser reasignados a otras prioridades.