Conecta con nosotros

Política

Reforma al Congreso de Guatemala divide a diputados; Shirley Rivera sin apoyo

El Congreso de Guatemala rechaza la iniciativa 6445, liderada por Shirley Rivera, que buscaba más autonomía para diputados.

Publicado hace

en

La diputada Shirley Rivera y un grupo de legisladores enfrentaron un revés en el Congreso de Guatemala al no obtener el respaldo necesario para impulsar una reforma a la Ley Orgánica del Organismo Legislativo.

La iniciativa, que buscaba permitir la creación de bloques independientes y otorgar mayor autonomía a los diputados para presidir comisiones, solo logró el apoyo de 46 legisladores, quedando lejos de los votos requeridos para su aprobación en primer debate.

Sobre la iniciativa 6445

La propuesta, conocida como iniciativa 6445, fue presentada por Rivera junto a los diputados Adim Maldonado, José Adolfo Quezada y Javier López, quienes han buscado distanciarse de sus bancadas originales. Rivera, en particular, intenta separarse del bloque oficialista Vamos, mientras que otros legisladores han sido expulsados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) por decisión de su líder, Sandra Torres.

Orlando Blanco, de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), criticó la iniciativa, argumentando que podría fomentar el transfuguismo político, una práctica que ha sido históricamente cuestionada en Guatemala. “Esta propuesta busca revivir el transfuguismo, algo que ya debería estar superado en nuestra democracia”, señaló Blanco.

Por su parte, diputados de distintas bancadas, como Byron Rodríguez (Todos), José Inés Castillo (UNE), Fidel Reyes Lee (Bien), Elmer Palencia (Valor), Rodrigo Pellecer (Elefante) y Allan Rodríguez (Vamos), expresaron su oposición a la reforma, argumentando que requiere un análisis más profundo y que no debería aplicarse de manera retroactiva.

“Esta iniciativa merece un estudio detallado. Ya no estamos en la época en la que los diputados cambiaban de bancada como si cambiaran de corbata. Hoy debemos fortalecer la institucionalidad y no debilitarla”, destacó Byron Rodríguez durante su intervención.

Reflexiones sobre la institucionalidad entre diputados

El diputado oficialista Román Castellanos llamó a la reflexión, señalando que muchos de sus colegas hablan de respetar la democracia, pero sus acciones contradicen ese discurso. “Son los mismos que atacan la institucionalidad los que ahora piden fortalecerla”, afirmó.

En la misma línea, la diputada Sonia Gutiérrez (Winaq) criticó la hipocresía de algunos legisladores al hablar de institucionalidad. “Los partidos políticos y los diputados han debilitado el sistema. Hoy tenemos un Tribunal Supremo Electoral maniatado, al servicio de intereses particulares. No podemos hacernos los santos ahora”, expresó Gutiérrez, quien además pidió un debate serio sobre las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.