Política
Autoridades discuten reformas en permisos migratorios y control de municiones
Autoridades de Guatemala analizan reformas en permisos migratorios y control de municiones para fortalecer la seguridad nacional.

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Boteo, sostuvo una reunión con la diputada Sandra Jovel para abordar posibles reformas en materia de seguridad y control migratorio. Durante la conversación, se planteó la necesidad de modificar la normativa sobre permisos migratorios y establecer mecanismos más estrictos para el registro de municiones en el país.
Análisis de permisos migratorios ante el crimen organizado
Uno de los principales temas abordados fue la situación de extranjeros que solicitan permisos para permanecer en el país. Según Boteo, algunos de estos migrantes podrían tener antecedentes criminales en sus naciones de origen, lo que representa un desafío para las autoridades locales.
“Hemos identificado un incremento en la presencia de personas en situación de calle, especialmente ciudadanos venezolanos, quienes podrían ser reclutados por estructuras criminales. Sabemos que Venezuela no proporciona información sobre sus ciudadanos, lo que limita nuestra capacidad de verificación”, afirmó el director de la PNC.
La preocupación se intensificó tras un reciente enfrentamiento armado en carretera a El Salvador, en el que se vieron involucrados extranjeros con permisos legales en Guatemala. Esto ha llevado a las autoridades a considerar un proceso más riguroso para otorgar estos documentos y evaluar la posibilidad de limitar la doble nacionalidad en ciertos casos.
Propuesta para regular la compra de municiones
Otro punto clave de la reunión fue el control en la adquisición y uso de municiones en el país. La diputada Jovel expresó su inquietud sobre el acceso y disponibilidad de balas, argumentando que el equipamiento de la PNC debe ser prioritario.
En este contexto, el director Boteo sugirió la creación de un reglamento que exija a quienes poseen licencia de portación de armas presentar informes periódicos sobre el uso de las municiones adquiridas.
“Hay un consumo elevado de municiones, pero no hay un registro claro de cómo se utilizan. Es posible que parte de estas terminen en manos del crimen organizado”, advirtió Boteo.
La propuesta busca que la Dirección General de Control de Armas y Municiones (DIGECAM) implemente medidas para rastrear estas transacciones y evitar el tráfico ilegal de municiones dentro del país.
Debate sobre política migratoria y seguridad
Jovel manifestó la necesidad de reforzar las políticas migratorias y cuestionó los acuerdos del gobierno guatemalteco sobre el retorno de migrantes desde Estados Unidos. Además, insistió en que cualquier reforma en materia de seguridad debe traducirse en acciones concretas y no quedar en simples propuestas.