Política en Guatemala
SAT inicia proceso de relevo de su superintendente
La SAT inicia el proceso de relevo de su superintendente Marco Livio Díaz, cuyo mandato finaliza el 14 de abril de 2025.

El Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha iniciado el proceso de relevo del superintendente Marco Livio Díaz Reyes, cuyo mandato concluye el próximo 14 de abril de 2025. La convocatoria oficial fue publicada este jueves 27 de febrero, marcando el comienzo del procedimiento para seleccionar a su sucesor.
Cambio de liderazgo en la SAT
Durante la sesión del martes 25 de febrero, el Directorio de la SAT conoció y aprobó el inicio del proceso de sucesión. Díaz Reyes, quien ha ocupado el cargo durante cinco años, dejará sus funciones en un contexto de estabilidad en la recaudación fiscal, aunque con desafíos recientes derivados de investigaciones del Ministerio Público (MP).
En cumplimiento con la Ley Orgánica de la SAT, reformada en 2016, el Directorio avanza en la selección de un nuevo superintendente. Mientras se define al sucesor, el intendente de Atención al Contribuyente, Armando Gabriel Pokus Yaquián, ha sido designado para asumir temporalmente la dirección de la institución.
Trayectoria de Marco Livio Díaz
Díaz Reyes es Contador Público y Auditor, egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Antes de dirigir la SAT, desempeñó roles como viceministro de Finanzas en el gobierno de Álvaro Colom (2008-2012) y tuvo una destacada carrera en consultoría tributaria.
En 2020, durante la administración del expresidente Alejandro Giammattei, fue elegido para liderar la SAT en un periodo marcado por la pandemia y los esfuerzos de recuperación económica. Durante su gestión, la recaudación tributaria mostró un crecimiento sostenido, permitiendo financiar el gasto público.
Recaudación tributaria y desempeño fiscal
El año 2024 cerró con una recaudación fiscal de Q102,757 millones, representando un incremento del 8.1% en comparación con 2023. Este crecimiento se atribuye a medidas de fiscalización que incorporaron a más de 120,000 contribuyentes en el régimen del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Actualmente, la SAT cuenta con 3.2 millones de contribuyentes activos, quienes aportan al sistema tributario y sostienen el presupuesto estatal.
Investigación y el caso B410
El proceso de relevo ocurre en medio de investigaciones relacionadas con el caso B410, una presunta red de defraudación tributaria que involucra a 410 empresas y un posible perjuicio fiscal de hasta Q800 millones.
El Ministerio Público (MP) realizó allanamientos en diciembre de 2024, incluyendo oficinas vinculadas a Díaz Reyes, quien denunció ser objeto de persecución. El superintendente, sin derecho a antejuicio, señaló que una eventual orden de captura en su contra podría representar una intromisión en sus funciones.