Política en Guatemala
Segeplan solicita a la CGC auditoría al programa de becas
Segeplan solicita auditoría al programa de becas tras críticas por beneficiar a ex candidata política.

En respuesta a recientes cuestionamientos públicos, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) presentó el 6 de agosto una solicitud formal a la Contraloría General de Cuentas (CGC) para que se lleve a cabo una auditoría de desempeño al programa Becas por Nuestro Futuro, luego de que se conociera que una ex candidata política figura entre los beneficiarios.
El titular de la institución, Carlos Mendoza, dio a conocer la solicitud por medio de un video publicado en la red social X (antes Twitter), donde afirmó que la medida responde al compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua de la gestión pública.
“Hemos solicitado a la Contraloría General de Cuentas la realización de una auditoría de desempeño para el programa Becas por Nuestro Futuro”, señaló Mendoza. “Queremos dar certeza a la ciudadanía sobre la legalidad, legitimidad y solidez técnica del Fondo Nacional de Becas”.
Según Mendoza, el programa busca reducir desigualdades en el acceso a la educación superior y técnica, priorizando a estudiantes con vulnerabilidad económica, con potencial académico y que opten por carreras estratégicas para el desarrollo del país.
Para comprender la controversia
La decisión de Segeplan ocurre luego de que se generara debate público por el anuncio de que Thelma Cho, excandidata a diputada por el partido Movimiento Semilla, fue beneficiaria del programa.
La polémica aumentó tras la difusión de un video del presidente Bernardo Arévalo, en el que se muestra la entrega formal de la beca a Cho. En la grabación, el mandatario expresó:
“Querida Thelma, esta beca es tuya, tú te la ganaste. Serás una gran trabajadora social, estoy seguro”.
Este hecho generó cuestionamientos sobre la posible politización del programa, aunque Segeplan aseguró que la afiliación política no es un criterio considerado en el proceso de evaluación de solicitudes.
Segeplan rechaza politización del proceso
Ante la controversia, Segeplan reiteró que el modelo de selección está diseñado para garantizar equidad, mérito y compromiso social, y que la información sobre afiliaciones partidarias no forma parte del análisis técnico.
“Recordamos que tanto el derecho a la educación como la participación política son garantías constitucionales que deben ejercerse libremente, sin interferencias”, enfatizó la institución.
Al público en general informamos que hemos solicitado a la Controlaría General de Cuentas la realización de una auditoría de desempeño para el programa #BecasPorNuestroFuturo como muestra de nuestra apertura al escrutinio institucional y ciudadano. pic.twitter.com/BTnxvVYEpd
— SEGEPLAN (@Segeplan) August 6, 2025