Conecta con nosotros

Política en Guatemala

STEG anuncia segunda fase de movilizaciones tras fallo de la CC

La CC ratifica la reserva del pacto colectivo del STEG; el sindicato anuncia una segunda fase de movilizaciones en 2025.

Publicado hace

en

STEG anuncia segunda fase de movilizaciones tras fallo de la CC
Foto: STEG / Archivo

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, calificó como un “nuevo triunfo” la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que rechazó una apelación contra la confidencialidad del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.

El fallo de la CC, difundido en redes sociales por el STEG, fue interpretado por el sindicato como un reconocimiento a su “hegemonía y autonomía”.

La organización mantuvo un paro parcial de labores durante casi dos meses para exigir que el Ministerio de Educación (Mineduc) firme el pacto colectivo.

Decisión judicial y contexto del recurso

El 19 de julio, un grupo de abogados presentó un recurso ante la CC con el fin de levantar la reserva sobre el pacto colectivo. El argumento principal era que la negociación se mantenía bajo confidencialidad, lo que impedía el acceso público al contenido.

La CC resolvió no conceder la protección solicitada, al determinar que “las circunstancias del caso no ameritan su otorgamiento”. En su análisis, tomó en cuenta que el Mineduc aceptó mantener en reserva el documento en discusión.

STEG anuncia segunda fase de movilizaciones

En sus publicaciones recientes, el STEG adelantó que se prepara una “segunda fase de movilización” para 2025. “Esto es una tregua (…) en donde preparamos todo lo necesario para la segunda fase de movilización. No estamos solos”, afirmó la organización en un video difundido en sus redes.

El 21 de julio, el STEG retiró de forma repentina su campamento de la Plaza de la Constitución tras ocho semanas de presencia continua.

Su principal demanda fue la instalación de una mesa de diálogo con el Gobierno para abordar diferentes temas, entre ellos, el pacto colectivo.

Send this to a friend