Conecta con nosotros

Política

Taiwán refuerza vínculos diplomáticos con Guatemala

Durante un encuentro con periodistas, Tien subrayó que Taiwán y Guatemala mantienen una relación estrecha y mutuamente beneficiosa.

Publicado hace

en

Taiwán refuerza vínculos diplomáticos con Guatemala

El Gobierno de Taiwán ha reafirmado su compromiso de mantener y fortalecer las relaciones diplomáticas con Guatemala. El viceministro taiwanés de Exteriores, Chung-Kwang Tien, destacó la solidez del vínculo entre ambas naciones y expresó su optimismo sobre un futuro de cooperación duradera.

Durante un encuentro con periodistas, Tien subrayó que Taiwán y Guatemala mantienen una relación estrecha y mutuamente beneficiosa. A pesar de los esfuerzos de China por establecer lazos diplomáticos con países que tienen relaciones con Taiwán, el viceministro aseguró que Guatemala seguirá siendo un aliado clave para su nación.

“Tenemos un vínculo muy fuerte entre Taiwán y Guatemala y mantendremos una relación muy estrecha en el futuro”, afirmó Tien.

Guatemala es uno de los 12 países que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, mientras que la nación isleña cuenta con oficinas de representación comercial y cultural en 111 países más. El número de aliados diplomáticos de Taiwán ha disminuido en los últimos años, a medida que China busca ampliar su influencia global.

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, ha reiterado su compromiso de mantener las relaciones diplomáticas con Taiwán y explorar nuevas oportunidades de intercambio con China, sin romper los vínculos existentes con Táipei.

Tien también comentó sobre la estrategia de China de abrir oficinas en países con relaciones con Taiwán, describiendo esta táctica como el “síndrome del elefante blanco”. Según él, China promete proyectos que a menudo se retrasan y no benefician a las comunidades locales, un patrón que, según Tien, se ha visto en países como Tuvalu.

El viceministro concluyó que llevará tiempo para que países como Honduras, que establecieron relaciones con China en 2023, comprendan plenamente las consecuencias de tal decisión. Sectores económicos en Honduras ya han expresado su descontento con los resultados de esta nueva relación diplomática.

*** Con información de EFE.