Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Tensión en el Congreso por respuesta del ministro Díaz a diputada

Ministro Díaz enfrenta tensión en el Congreso tras citación por baja ejecución y obras viales pendientes en Guatemala.

Publicado hace

en

Tensión en el Congreso por respuesta del ministro Díaz a diputada
Foto: Congreso

En una sesión marcada por momentos de tensión, el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz, fue citado el martes 15 de julio al Congreso de la República, donde protagonizó un tenso intercambio con la diputada Gladys Cifuentes, del partido Vamos.

¿Qué pasó durante la confrontación?

La confrontación verbal generó reacciones inmediatas dentro de la Comisión de Descentralización y Desarrollo, que preside el también legislador oficialista César Rodas.

La citación tenía como objetivo principal dar seguimiento a las acciones emprendidas por la cartera de Comunicaciones ante los derrumbes provocados por los recientes sismos en el país, así como fiscalizar el avance en la ejecución presupuestaria. A la reunión asistieron también representantes del Fondo Social de Solidaridad (FSS), la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL) y el Fondo para la Descentralización (FDS).

Durante su intervención, la diputada Cifuentes, representante del distrito de San Marcos, cuestionó al titular del CIV sobre los avances concretos de su gestión en los siete meses que lleva en el cargo, especialmente en lo relacionado con la red vial en su departamento. Fue en ese contexto donde se produjo un cruce de declaraciones que generó incomodidad en la sala.

“Yo también vine a hacer amistad con usted, señor ministro, yo lo que vine es a exigirles”, expresó la legisladora antes de agregar: “Yo, de usted, tampoco voy a ser amiga”. El ministro Díaz respondió de inmediato: “Ni quiero que lo sea, señora”.

La reacción fue mal recibida por los miembros de la comisión. El diputado Rodas exigió respeto al funcionario y afirmó: “Acá en el Congreso le vamos a enseñar a respetar”. Por su parte, el legislador Guillermo Cifuentes también reprochó el tono del ministro y cuestionó su formación de doctrina militar.

Avances presupuestarios y ejecución de obras

Más allá del incidente, los funcionarios del CIV rindieron un informe sobre la situación actual de la cartera. Indicaron que, a pesar de una reducción presupuestaria, se han adjudicado 297 proyectos de infraestructura y otros 32 permanecen en ejecución en distintas regiones del país.

No obstante, los diputados mostraron su preocupación por la baja ejecución en rubros específicos. El Fondo Social de Solidaridad, por ejemplo, reporta apenas un 11.18% de ejecución. También se cuestionó el uso de más de Q4 millones destinados al renglón de alimentos, monto que los congresistas consideraron elevado y poco justificado.

La comisión solicitó al ministro un informe detallado de pagos por deuda flotante y de personal, discriminado por renglón presupuestario, así como el estado del préstamo por US$120 millones que fue aprobado para financiar obras viales, pero que hasta ahora no muestra ejecución alguna.

En respuesta, Díaz aseguró que a partir de agosto se pondrá en marcha una serie de 22 eventos técnicos en todo el país para evaluar el estado estructural de puentes, como parte de una estrategia preventiva ante posibles emergencias.

Send this to a friend