Política en Guatemala
Tensión entre diputados oficialistas y Joviel Acevedo durante reunión en el Congreso
Diputados y Joviel Acevedo protagonizan tenso intercambio en el Congreso por protestas y querella contra el STEG.

Una fuerte confrontación verbal marcó una citación realizada el viernes 18 de julio en el Congreso de la República, en la que participaba el dirigente del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo.
El encuentro, que tenía como objetivo abordar las recientes protestas del magisterio y la discusión sobre el pacto colectivo, derivó en momentos de tensión entre diputados de distintas bancadas y representantes del sindicato de maestros.
Samuel Pérez y Elena Motta se presentan a reunión
La reunión se llevó a cabo en las oficinas de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), y contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación, representantes de la Procuraduría General de la Nación y de la Procuraduría de los Derechos Humanos. En medio del desarrollo del encuentro, diputados del Movimiento Semilla —entre ellos Samuel Pérez y Elena Motta— se presentaron para entregar a Acevedo una copia de una querella presentada contra la dirigencia magisterial.
Dicha querella fue promovida por la bancada oficialista en respuesta a los recientes bloqueos, suspensión de clases y daños en bienes patrimoniales, como el ocurrido en el Palacio Nacional de la Cultura durante las manifestaciones del STEG. La entrega del documento provocó reacciones inmediatas de descontento por parte de los docentes presentes, quienes denunciaron que el documento fue “lanzado” al rostro de Acevedo, lo que desató un enfrentamiento verbal entre los presentes.
Cruce de palabras entre Acevedo y Pérez
Joviel Acevedo respondió señalando que ese no era el espacio adecuado para ese tipo de acciones y calificó el acto como una provocación. También cuestionó al diputado Pérez por su actitud y por señalamientos personales: “Aquí están haciendo un show político”, dijo el dirigente sindical, quien además confrontó al parlamentario por “fotos que han salido”, sin brindar mayores detalles.
El altercado fue creciendo hasta que miembros de la UNE solicitaron la salida de los diputados oficialistas del recinto. “Este es un espacio público”, respondió Pérez, defendiendo su presencia en la reunión. Según los testimonios de algunos docentes, durante el momento de mayor tensión hubo empujones e incluso agresiones físicas. “Solo porque son diputados sienten que pueden hacer lo que quieran. Vienen a provocar”, expresó uno de los integrantes del STEG.
Una de las maestras presentes indicó que tomará acciones legales por lo sucedido y calificó la intervención de los parlamentarios como un intento por interrumpir una negociación legítima entre el sindicato y las autoridades del Ejecutivo. “No son bienvenidos”, afirmó.
Por su parte, el diputado Samuel Pérez rechazó las acusaciones de violencia y aseguró que únicamente se acercaron para entregar el documento legal. “Para nada fue una acción violenta. Simplemente le fuimos a entregar la querella para que pudiera leerla en la tarde, porque él no va a trabajar”, afirmó. Asimismo, calificó la reunión como un “acto de respaldo” a personas que —según él— han dañado la educación pública y el patrimonio nacional.
**Declaraciones tomadas de vídeos en redes sociales.