Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Tribunal otorga libertad condicional a abogado del caso “Corrupción Semilla”

Eduardo Masaya, abogado procesado en el caso “Corrupción Semilla”, obtiene arresto domiciliario tras resolución del Tribunal Séptimo de Sentencia Penal. FECI impugna decisión.

Publicado hace

en

Tribunal otorga libertad condicional a abogado del caso “Corrupción Semilla”
Foto: Captura de vídeo / Cortesía EU

El abogado Eduardo Masaya, vinculado al caso conocido como Corrupción Semilla, fue beneficiado el martes 22 de julio con medidas sustitutivas que le permitirán enfrentar el proceso penal en libertad. La decisión fue tomada por el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal, que resolvió revocar la prisión preventiva que se le había impuesto desde su captura en enero de este año.

Cargos que enfrenta Masaya

Masaya enfrenta cargos por el delito de falsedad ideológica en forma continuada, en relación con supuestas irregularidades detectadas en el proceso de constitución del partido político Movimiento Semilla. Según la acusación del Ministerio Público (MP), se habrían insertado declaraciones falsas en documentos legales relacionados con el expediente de creación de la agrupación política.

Durante la audiencia de revisión de medidas, la fiscal Leonor Morales, de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), solicitó que se mantuviera la prisión preventiva, argumentando que las condiciones que justificaron su detención aún persistían. Entre los señalamientos, mencionó la existencia de hojas con errores en el expediente y presuntas declaraciones falsas insertadas en actas notariales.

Oposición de exdiputado y abogado querellante

También se sumó a la oposición el abogado querellante y exdiputado Fernando Linares Beltranena, quien sostuvo que Masaya participó de manera irregular en el proceso de legalización de Semilla y, por tanto, no debía recuperar su libertad.

La defensa del abogado, sin embargo, argumentó que no existe riesgo procesal, ya que Masaya dejó de laborar como asesor legislativo, lo que —según los abogados— elimina la posibilidad de obstaculización a la investigación.

La jueza María del Carmen Zamora, presidenta del tribunal, dio a conocer la resolución que revoca la prisión preventiva y la sustituye por arresto domiciliario. Como parte de las condiciones impuestas, Masaya deberá presentarse cada 15 días al Juzgado de Paz de Mixco para firmar el libro de asistencia.

Tras conocer la decisión, Masaya expresó su satisfacción.

Asimismo, aseguró que enfrentará el proceso penal porque confía plenamente en su inocencia: “Estoy conforme con la resolución. Creo que la prisión preventiva en este momento era absolutamente injusta”, afirmó.

No obstante, el fallo fue impugnado por el MP a través de un recurso de reposición, con el argumento de que la decisión le causa agravio a la fiscalía. La fiscal Morales solicitó que el tribunal reevalúe los elementos del caso y reconsidere su veredicto.

Send this to a friend