Política en Guatemala
TSE inscribe dos nuevos partidos políticos en Guatemala
Tribunal Supremo Electoral amplía a 28 las organizaciones políticas registradas.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó la inscripción de dos nuevos partidos políticos, con lo cual el número de agrupaciones registradas en Guatemala asciende a 28, de acuerdo con las resoluciones emitidas recientemente por el departamento de Organizaciones Políticas.
Las resoluciones serán publicadas en los próximos días en el Diario Oficial, lo que dará plena validez a la incorporación de ambas organizaciones al sistema político nacional.
Los nuevos partidos inscritos
Servir
El partido Servir tiene como secretario general a Erwing Antonio Tobar Ralón. Su logotipo está compuesto por un círculo con fondo celeste en cuyo interior figura un tractor, mientras que en la parte inferior aparece el nombre de la organización.
Esta agrupación ha tenido presencia pública en redes sociales a través de la figura del empresario Carlos Pineda, quien en 2023 intentó llegar a la Presidencia con el partido Prosperidad Ciudadana.
La inscripción de esa organización fue anulada por problemas legales, lo que impidió la participación de Pineda en las elecciones generales.
Actualmente, Pineda ocupa el cargo de encargado del área de formación política dentro de Servir.
Fuerza por Guatemala
El segundo partido inscrito es Fuerza por Guatemala, encabezado por José Mauricio Radford Hernández. Su emblema consiste en un mapa azul del país sostenido por una mano del mismo color, rodeado por un círculo rojo, y con el nombre de la agrupación en la parte inferior.
Radford buscó la Presidencia en 2019 como candidato del partido Fuerza, sin embargo, su inscripción fue revocada en ese proceso electoral. Los recursos legales que interpuso en busca de su reinstalación no prosperaron.