Conecta con nosotros

Nacionales

TSE únicamente amonestará a partidos políticos que han incumplido la Ley Electoral

Publicado hace

en

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha decidido no proceder con las sanciones impuestas a los partidos políticos que han utilizado los postes de la vía pública para proselitismo, entre ellos: Visión con Valores (VIVA), Unión Republicana (UR) y Partido Humanista.

También, se ha multado al partido Prosperidad Ciudadana por altas en los informes de auditorías de la organización política, de acuerdo con el Registro de Ciudadanos.

Todas las agrupaciones presentaron recursos de nulidad contra la multa impuesta por el TSE. Por ese medio, la institución electoral decidió que antes se debió aplicar una amonestación.

  • VIVA había sido sancionado por una multa de US$ 75 mil dólares estadounidenses
  • Unión Republicana fue sancionado por US$ 50 mil dólares
  • Partido Humanista fue sancionado con una multa de US$ 50 mil dólares

Con la decisión del TSE, las agrupaciones políticas antes mencionadas no deberán pagar las multas impuestas y únicamente serán amonestados públicamente.

Por su parte, Prosperidad Ciudadana interpuso un recurso de nulidad para evitar pagar la multa de US$ 75 mil dólares, sin embargo, el pleno de magistrados del TSE no ha conocido el caso.

El 25 de enero, Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfatizó en el artículo 20, literal G, de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) donde se menciona que el uso de postes situados dentro de la vía pública y de otros bienes de uso común es prohibido durante la primera fase del proceso. Es decir, antes de campaña electoral no se pueden usar estos bienes públicos.

https://twitter.com/TSEGuatemala/status/1618655132232699905?s=20

El 26 de marzo comienza la segunda fase del proceso electoral donde las agrupaciones políticas realizan llamados al voto y termina 36 horas antes del día de las votaciones. Hasta la fecha, solamente pueden realizar acciones y actividades de proselitismo para hacer el llamado a la afiliación y dar a conocer los valores, ideologías y filosofía del partido político.

Entre las multas que se pueden aplicar a las organizaciones políticas, se destaca que por el incumplimiento de dicha normativa podría imponerse pagos de US$50 mil hasta los US$250 mil.

Por ese motivo, el TSE ordenó a las municipalidades de Villa Nueva y Guatemala retirar la publicidad colocada en los postes público. Dichas comunas solicitaron que de manera voluntaria se realizara el retiro de la propaganda.