Conecta con nosotros

Política en Guatemala

Werner Ovalle es juramentado como nuevo director de la SAT

Werner Ovalle es juramentado como jefe de SAT 2025-2030; enfrentará meta récord de recaudación fiscal en Guatemala.

Publicado hace

en

Werner Ovalle es juramentado como nuevo director de la SAT
Foto: SAT

El Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) oficializó este lunes 14 de abril la juramentación de Werner Florencio Ovalle Ramírez como nuevo superintendente, quien ejercerá el cargo durante el período 2025-2030.

Ovalle fue seleccionado de una nómina de cinco candidatos que participaron en un proceso de evaluación técnica y entrevistas, tal como lo establece la Ley Orgánica de la SAT. El Directorio, presidido por el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, destacó la transparencia y rigurosidad del proceso.

Recaudación fiscal: el mayor desafío

Durante su gestión, Ovalle tendrá como uno de sus principales retos alcanzar una meta de recaudación superior a los Q108 millardos, cifra sin precedentes en términos nominales dentro de la historia de la administración tributaria guatemalteca. Esta proyección tiene como objetivo aumentar la carga tributaria del país a por lo menos el 11.7% del Producto Interno Bruto (PIB), como parte de la estrategia del actual gobierno.

El ministro Menkos explicó que esta meta se enmarca en una política fiscal que busca elevar la carga tributaria a un 12.5% del PIB, sin crear nuevos impuestos ni aumentar las tasas existentes. “El compromiso es mejorar la eficiencia del sistema tributario, combatir la evasión y modernizar los procesos de recaudación”, indicó.

Perfil del nuevo superintendente

Werner Ovalle es licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Además, posee tres maestrías en Política Pública, Seguridad Pública y Desarrollo e Integración Económica. Su experiencia en el sector público se extiende por más de dos décadas, destacándose como intendente de Aduanas durante casi ocho años, presidente de la Comisión Portuaria Nacional y más recientemente, viceministro de Gobernación.

Durante su postulación, Ovalle presentó un plan estratégico basado en cinco ejes, enfocado en la modernización institucional, mejora del control aduanero, fortalecimiento de la fiscalización, ampliación de la base tributaria y transparencia en la gestión pública.

Un proceso de selección transparente

El proceso de elección inició con una convocatoria pública en febrero de este año. A lo largo del procedimiento, se realizaron evaluaciones técnicas, revisión de planes de trabajo y entrevistas finales. Según el titular de Finanzas, “cada fase fue comunicada abiertamente a la ciudadanía, garantizando así un proceso íntegro y participativo”.

El ministro también señaló que la participación de profesionales calificados y comprometidos demuestra que existe interés genuino en fortalecer las instituciones públicas del país. “Este nombramiento es clave porque la SAT no solo es responsable de la recaudación, sino que su eficiencia impacta directamente en la capacidad del Estado para financiar salud, educación, seguridad y desarrollo”, subrayó.