Conecta con nosotros

Portada

A 48 años del terremoto del 4 de febrero en Guatemala

Publicado hace

en

A 48 años del terremoto del 4 de febrero en Guatemala

Hace 48 años, el 4 de febrero de 1976, Guatemala fue sacudida por un devastador terremoto de 7.5 grados en la escala de Richter, dejando un saldo trágico de al menos 23 mil personas fallecidas y 77 mil gravemente heridas. En conmemoración de este doloroso evento, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hizo un llamado a la población para reflexionar sobre la importancia de la preparación ante eventos adversos.

El epicentro de aquel sismo se localizó a más de 160 kilómetros al noroeste de la capital, en Los Amates, Izabal. Las zonas más afectadas en la ciudad fueron identificadas como las 2, 3 y 6, mientras que San Lucas, San Pedro y San Juan Sacatepéquez fueron algunos de los sectores más golpeados, quedando prácticamente en ruinas.

https://twitter.com/ConredGuatemala/status/1754112570037084579?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1754112570037084579%7Ctwgr%5E1dd8f2321160542d686e81841f771921fd9dba42%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fse-cumplen-48-anos-del-terremoto-del-4-de-febrero-en-guatemala%2F

Breve historia:

Con un saldo total de 17 de los 22 departamentos del país afectados, el departamento de Chimaltenango fue el más perjudicado, registrando casi 14 mil muertos y dejando localidades como San Martín Jilotepeque en ruinas totales.

En la actualidad, Guatemala sigue siendo propensa a eventos sísmicos. Este domingo, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Invisumeh) reportó un sismo de magnitud 4.3 con epicentro en el océano Pacífico. Aunque no causó daños significativos, generó alarma en Escuintla, Cuilapa y Antigua, recordando a los guatemaltecos la constante amenaza sísmica que enfrenta el país.

Conred reitera la importancia de contar con un plan familiar de respuesta:

En el marco de esta conmemoración, la Conred reitera la importancia de contar con un plan familiar de respuesta, una mochila de 72 horas para cada miembro de la familia y un kit de emergencia para animales y mascotas. Las autoridades enfatizan la necesidad de seguir las instrucciones de las autoridades locales y mantener la calma durante un evento sísmico, adoptando medidas como resguardarse en las esquinas de las viviendas, cubrirse la cabeza, sujetarse de estructuras sólidas y alejarse de las ventanas.

https://twitter.com/ConredGuatemala/status/1753976674109022312?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1753976674109022312%7Ctwgr%5E1dd8f2321160542d686e81841f771921fd9dba42%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fse-cumplen-48-anos-del-terremoto-del-4-de-febrero-en-guatemala%2F