Conecta con nosotros

Portada

Abrazando la vida: Unidos contra el suicidio

Publicado hace

en

Abrazando la Vida Unidos Contra el Suicidio

Con entusiasmo y solidaridad, resonaron voces clamando “¡Qué viva la salud mental!” y “¡No al suicidio!” mientras se dio inicio a una significativa caminata a lo largo de la Avenida de Las Américas en conmemoración del Día Mundial de Prevención del Suicidio. Este evento, convocado por el Programa de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), tiene como objetivo central humanizar a la sociedad, capacitándola para identificar las señales de aquellos que puedan estar experimentando comportamientos suicidas o trastornos mentales, ya sean familiares, amigos o personas cercanas.

Miguel Ángel López, director de la Asociación Nacional Contra el Maltrato Infantil (CONACMI), destacó que esta actividad busca proporcionar espacios de reflexión e información, así como establecer un contacto cercano con las familias. Se enfatiza la importancia de brindar apoyo y compañía a quienes enfrentan situaciones difíciles en la vida. López subrayó que el impacto en el ámbito de la salud mental solo se logra a través de la colaboración constante entre la sociedad civil y las instituciones gubernamentales.

Aumento de los casos de suicidio en niños, jóvenes y adolescentes

La preocupación por el aumento de los casos de suicidio en niños, jóvenes y adolescentes ha llevado al MSPAS a desarrollar un Protocolo de Prevención de la Conducta Suicida en Niñez y Adolescencia. Leslie Samayoa, viceministra de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud del MSPAS, afirmó que esta actividad se centró en dar a conocer esta herramienta a la población, ya que la salud mental se ha declarado oficialmente como un problema de salud pública.

La sensibilización de la sociedad y la descentralización de la atención en salud mental son pasos esenciales para eliminar el estigma y la discriminación asociados al tratamiento de trastornos mentales. Estas palabras concluyeron el evento por parte de la funcionaria Samayoa.

La marcha fue liderada por la viceministra del MSPAS, acompañada de representantes de la sociedad civil, el Colegio de Psicólogos de Guatemala, la Asociación Nacional Contra el Maltrato Infantil y el personal del Ministerio de Salud.

Send this to a friend