Portada
Operativo del Ministerio Público: Allanamientos en el Caso Hospital de Chimaltenango

El Ministerio Público (MP) se encuentra realizando operativos en el seguimiento de 26 diligencias en curso como parte de las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía Contra la Corrupción. El objetivo de estas acciones es desentrañar posibles pruebas que permitan avanzar en el expediente relacionado con las presuntas irregularidades de corrupción en el Hospital de Chimaltenango.
Dichas diligencias incluyen allanamientos, inspecciones, registros y el secuestro de evidencia en propiedades ubicadas en los departamentos de Chimaltenango. La labor está siendo realizada por el personal de la Fiscalía Contra la Corrupción, en colaboración con la Policía Nacional Civil.
“Este monto le fue pagado a la referida entidad, sin cumplir con los términos de referencia ofertados ni el servicio de garantía. Además, sobrevalorando e incumpliendo con la entrega inmediata de 580 equipos hospitalarios”, informó la oficina.
El Departamento de Información y Prensa del ente investigador ha informado que estas investigaciones se centran en un supuesto fraude vinculado a la empresa “Voltar Intermedia, Sociedad Anónima”, por una suma de Q67 millones 737 mil 291.
Cabe recordar que tres personas están siendo procesadas penalmente en relación con este caso:
- Gerardo David Hernández García, ex viceministro de Hospitales.
- Gerardo Arturo Fuentes Rubio, exdirector del Hospital Nacional de Chimaltenango.
- Luisa Fernanda Villagrán Méndez, representante legal de la empresa Voltar.
El caso del hospital de Chimaltenango y la corrupción asociada a él se hizo público en marzo de 2023. Este caso involucra al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y se relaciona con irregularidades en la adquisición de equipo médico para el recién inaugurado Hospital Nacional de Chimaltenango.
Raúl Figueroa, fiscal de Sección de la Fiscalía Contra la Corrupción, explicó que las sospechas sobre las posibles anomalías en las compras para este centro asistencial surgieron debido a la realización de múltiples compras fragmentadas. Se efectuaron alrededor de 772 compras directas sin el proceso de licitación adecuado. Además, se destacó que la totalidad del hospital aún no está equipada, a pesar de los eventos de adquisición que se llevaron a cabo.
Un aspecto particular de este caso es que todas las adquisiciones se realizaron con una misma empresa que no era un proveedor del Estado. Además, esta empresa no tenía una gama amplia de productos para la venta, lo que generó aún más interrogantes en torno a la transparencia y legalidad de las transacciones.
Las investigaciones continúan y se espera que el operativo en curso arroje más luz sobre las presuntas irregularidades en el hospital de Chimaltenango.
Te puede interesar:
@centranews 🚨 Así fueron los saqueos en Acapulco después de huracán Otis. #otis #acapulco #tormentas #robos #acapulcootis #acapulcootis2023 #noticiastiktok ♬ Pretty (Sped Up) – MEYY