Portada
Bernardo Arévalo en conferencia de prensa: “Hemos ganado las elecciones y tomaremos posesión el 14 de enero. El futuro ya es del pueblo de Guatemala, el futuro ya es nuestro, solo nos queda defenderlo”
![Bernardo Arévalo en conferencia de prensa “Hemos ganado las elecciones y tomaremos posesión el 14 de enero. El futuro ya es del pueblo de Guatemala, el futuro ya es nuestro, solo nos queda defende](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/12/Bernardo-Arevalo-en-conferencia-de-prensa-Hemos-ganado-las-elecciones-y-tomaremos-posesion-el-14-de-enero.-El-futuro-ya-es-del-pueblo-de-Guatemala-el-futuro-ya-es-nuestro-solo-nos-queda-defende.jpg)
En una conferencia de prensa llevada a cabo esta tarde del viernes, 8 de diciembre, el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, abordó los señalamientos formulados por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en su contra y contra funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE) relacionados con los resultados electorales.
Arévalo, quien asumirá la presidencia el 14 de enero, acusó a la fiscalía de intentar socavar el derecho democrático y la libertad de elección de los guatemaltecos.
“Los golpistas Consuelo Porras, Rafael Curruchiche y Ángel Pineda, y sus cómplices, intentan acabar con el derecho democrático y con el derecho básico de los guatemaltecos de libertad de escoger”, afirmó el presidente electo.
Calificando las acciones del Ministerio Público como un “golpe de Estado ridículo y mediocre”, Arévalo desestimó los hallazgos presentados por la FECI, alegando que las pruebas fueron obtenidas de manera violenta y sin garantías de integridad durante el secuestro de las cajas electorales.
“Hemos ganado las elecciones y tomaremos posesión el 14 de enero. El futuro ya es del pueblo de Guatemala, el futuro ya es nuestro, solo nos queda defenderlo”, declaró con determinación.
En relación a los señalamientos de lavado de dinero por un préstamo de US$44 mil utilizado para pagar una sanción impuesta al partido, Arévalo afirmó que la ruta del dinero está documentada y calificó los señalamientos como malintencionados por parte de la fiscalía.
“Si bien la novela que nos han traído los fiscales es motivo de risa por sus ridículos argumentos; el intento de golpe es real y nos ha traído a un momento crucial”, dijo el presidente electo.
Por otro lado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) salió en defensa de la investidura de Arévalo, destacando que los resultados electorales están validados, oficializados y son inalterables. En una rueda de prensa, la presidenta del TSE, Blanca Alfaro, afirmó que los funcionarios electos deben tomar posesión en enero para evitar un rompimiento del orden constitucional. Alfaro subrayó que el Ministerio Público no tiene la facultad de anular elecciones, a menos que provenga de una sentencia de la Corte de Constitucionalidad (CC), el máximo ente judicial.