Conecta con nosotros

Nacionales

Arévalo sanciona Ley de Competencia y Presupuesto General del 2025

Publicado hace

en

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, sancionó la Ley de Competencia y el Presupuesto General de la Nación 2025, luego de ser aprobados por el Congreso de la República en noviembre. Ambas normativas son consideradas clave para el desarrollo económico y social del país, aunque su aprobación no estuvo exenta de controversias.

La Ley de Competencia fue aprobada por el Congreso el 20 de noviembre, con el objetivo de fomentar una economía más justa y competitiva, mediante la regulación de prácticas desleales en el mercado.

Esta normativa permite investigar y sancionar actividades monopólicas que afecten el libre comercio. Según expertos, su implementación contribuirá a equilibrar las oportunidades para empresas y consumidores.

Por otro lado, el Presupuesto General de la Nación 2025, aprobado el 27 de noviembre, asciende a Q148 mil 526 millones. Este documento define los ingresos y gastos del Estado para el próximo año, con el propósito de financiar programas sociales y proyectos de desarrollo.

En su cuenta en X, el mandatario destacó la relevancia de ambas leyes:

https://twitter.com/BArevalodeLeon/status/1865146482141118640

Arévalo reafirmó su compromiso con la transparencia y el desarrollo integral del país, subrayando que estas medidas buscan combatir las desigualdades económicas.

A pesar de los avances legislativos, el proceso de aprobación del Presupuesto General provocó críticas, ya que los diputados incluyeron un aumento de Q1 mil 464 millones en el presupuesto del Congreso, destinado en parte, a una mejora salarial para los legisladores. Este ajuste ha sido señalado por varios analistas y ciudadanos como una medida desproporcionada, considerando las necesidades en áreas prioritarias como salud, educación e infraestructura.

La sanción de estas leyes representa un paso adelante en la agenda económica del gobierno, pero su efectividad dependerá de su implementación. En el caso de la Ley de Competencia, se tendrá que garantizar su cumplimiento para evitar abusos en el mercado. Por otro lado, el presupuesto deberá equilibrar las demandas sociales frente a cuestionamientos sobre el uso adecuado de los recursos públicos.

El presidente Arévalo concluyó su mensaje enfatizando la importancia de estas normativas para el progreso de Guatemala, en un momento en que la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo enfrenta crecientes tensiones.