Portada
“Atentado” contra Magistrada de la Corte de Constitucionalidad

En una reciente sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el secretario general, Luis Almagro, denunció un presunto atentado contra la magistrada de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, Leyla Lemus. El incidente, reportado el 11 de diciembre a las 4:45 horas en la 5ta calle y 4ta avenida de la zona 1, frente a la residencia de la magistrada, ha generado un intenso escrutinio por parte de las autoridades.
En el curso de los eventos, una patrulla de la Policía Nacional Civil (PNC) se vio envuelta en un incendio, lo que llevó a la intervención de equipos especializados en desactivación de explosivos. Aunque Almagro afirmó categóricamente que se trató de un atentado, las autoridades locales, tanto la PNC como el Ministerio Público (MP), han adoptado un tono más cauteloso en sus declaraciones.
Pronunciamiento de la PNC
La PNC emitió un comunicado señalando que el incidente está en proceso de investigación, y aún no se han determinado las causas del incendio de la patrulla policial. La institución afirmó que no se puede confirmar en este momento si el suceso fue motivado por alguna razón específica. Por su parte, el Ministerio Público anunció el inicio de una investigación para esclarecer lo sucedido y ha mantenido comunicación constante con la magistrada desde ese día.
Luis Almagro, durante la sesión de la OEA, expresó su preocupación por el incidente, sugiriendo que este acto podría ser indicativo de fuerzas que buscan socavar el proceso de transición en Guatemala. “Se ha evitado definitivamente, hasta ahora, que las fuerzas que pretendían destruir el proceso, tirar el proceso de transición por el precipicio, no prevalecieran. Esto no es el fin del trabajo, (pues) estas fuerzas de alguna manera continuarán luego del 14 de enero. El atentado frente a la casa de la magistrada así lo demuestra”, declaró Almagro.
A pesar de las afirmaciones de Almagro, las autoridades locales mantienen la prudencia en sus comunicados, subrayando que la investigación sigue en curso y que se están considerando todas las posibilidades.

