Conecta con nosotros

Portada

Autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas dieron a conocer situación actual de los eurobonos en Guatemala

Publicado hace

en

Autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas dieron a conocer situación actual de los eurobonos en Guatemala

Por medio de un comunicado de prensa autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas informaron que:

“Los mercados financieros resultan ser bastante volátiles y las variaciones responden a condiciones de mercado en general y otras particulares de cada país, como pudo haber ocurrido en el caso de

Guatemala, el pasado 11 de diciembre cuando se observó un efecto negativo en el precio de los bonos emitidos en el exterior.

Al observar el principal indicador de riesgo país, utilizado para mercado de bonos de países emergentes, el EMBI (Emerging Markets Bond Index), el cual mide la diferencia entre la tasa de interés que pagan los bonos denominados en dólares emitidos por países emergentes y los Bonos del Tesoro de Estados Unidos y se utiliza como un termómetro del estado de salud de una economía, cabe resaltar que, este indicador para Guatemala, al 11 de diciembre ha mostrado una tendencia al alza al ubicarse en 2.69 puntos porcentuales, pero se mantiene por debajo del EMBI global de 3.33 puntos porcentuales y el EMBI Latino 3.79 puntos porcentuales. Estas variaciones pueden explicarse porque los inversionistas perciben un mayor riesgo en los últimos días, aumentando la tasa de interés (el costo de financiamiento del país), que es inversa al comportamiento del precio y que aconteció no únicamente para Guatemala, sino para el promedio de Latinoamérica. Lo anterior evidencia que,el aumento en el riesgo no sólo es para nuestros bonos, sino que es generalizado en las economías de América Latina.

Si bien, al inicio la jornada del pasado lunes 11 de diciembre, el precio de los Eurobonos colocados por Guatemala cayó cerca de 1.9 centavos de US dólar, al final del día, el precio del Eurobono empezó a mostrar una recuperación, destacando con ello cómo los mercados se ven influenciados, temporalmente, por noticias que, en la mayoría de los casos, sobre ponderan efectos ajenos a fundamentos económicos o financieros.

Es importante tener presente que el precio de este tipo de títulos refleja, en términos generales, las condiciones económicas y financieras que privan en las economías que los emiten y en el caso de Guatemala, el precio de sus eurobonos se ha mantenido sin variación abrupta, durante mucho tiempo, respondiendo a la percepción de solidez económica y financiera con que perciben al país los

mercados financieros internacionales. Por supuesto, eventos adversos que subyacen en el comportamiento en el precio de los bonos guatemaltecos, se pueden interpretar como un incremento del riesgo país y provocar este tipo de efectos temporales en el precio y tasa de interés”.

En el comunicado de prensa autoridades del MINFIN resaltaron que la deuda de Guatemala es considerada como una de las menos riesgosas a nivel regional, de tal forma que las distintas emisiones se han llevado a cabo en condiciones muy favorables para el país, en términos de plazo y de tasa de interés de cupón.

Como en oportunidades anteriores, se espera que el efecto negativo que se observó en el precio de los eurobonos sea temporal, toda vez que, como se indicó, el mismo no fue producto de una situación de carácter económico o financiero. Adicionalmente, la solidez de las finanzas públicas se verá consolidada con alcanzar, según estimaciones por segundo año consecutivo una carga tributaria del

12%, un nivel de déficit fiscal alrededor del 1.4%, en un contexto de ejecución presupuestaria del 96%, disminuyendo la relación deuda a PIB alrededor del 28%.

Por último, en el comunicado de prensa, indicaron que era importante destacar que desde finales del mes de noviembre se han verificado ataques cibernéticos a los principales sitios del Ministerio de Finanzas Públicas, sin que estos hayan impedido cumplir con el pago del servicio de la deuda pública que está garantizado por la creación del Fondo Global de Amortización, que le permite al Banco de Guatemala tomar de las disponibilidades los fondos necesarios para cubrir los pagos de deuda pública.

Te puede interesar leer:

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1734724817272627293