Conecta con nosotros

Portada

Biden levanta sanciones a petróleo, gas y oro de Venezuela tras acuerdos con la oposición

Publicado hace

en

Biden levanta sanciones a petróleo, gas y oro de Venezuela tras acuerdos con la oposición

La Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado el “alivio” de las sanciones impuestas a Venezuela en los sectores petrolero, de gas y de oro durante un período de al menos seis meses. Este movimiento se produce en respuesta a un acuerdo histórico sobre las elecciones presidenciales venezolanas de 2024, alcanzado entre el gobierno y la oposición, y que incluye la presencia de observadores internacionales.

En un comunicado emitido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, se destacó que “en respuesta a estos eventos democráticos, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha emitido Licencias Generales que autorizan transacciones relacionadas con el sector de petróleo y gas de Venezuela, así como con el sector del oro, además de eliminar la prohibición del comercio secundario”.

La Casa Blanca anunció la emisión de una licencia general de seis meses para el sector petrolero y de gas de Venezuela, así como otra licencia general que permite transacciones con Minerven, una empresa venezolana productora de oro. No obstante, se mantendrá la prohibición de negociación en el mercado primario de bonos venezolanos.

Estos “alivios” otorgan a Venezuela la capacidad de reanudar acciones comerciales con otros países de la región y el Caribe. Estos cambios son posibles gracias a las concesiones realizadas por el presidente Nicolás Maduro en su trato con la oposición política de su país.

Sin embargo, se advierte que Washington continuará monitoreando de cerca la situación y podría revertir la flexibilización de las sanciones si el presidente Maduro no levanta la prohibición sobre los candidatos presidenciales de la oposición y no libera a los presos políticos.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha celebrado las decisiones tomadas por el gobierno de Caracas, aunque también ha señalado que se ha dado un plazo hasta finales de noviembre para que se cumplan las condiciones establecidas, incluyendo el levantamiento de las prohibiciones y la liberación de los presos políticos y estadounidenses detenidos injustamente.

Este anuncio es el resultado de meses de negociaciones en los que Washington presionó a Caracas para garantizar elecciones democráticas en el país a cambio del levantamiento de algunas de las sanciones impuestas durante el gobierno del expresidente Donald Trump.

El acuerdo entre la Administración de Maduro y la oposición, alcanzado el 17 de octubre en Barbados, establece garantías para las elecciones presidenciales de 2024, pero aún queda pendiente el levantamiento de las prohibiciones a los candidatos de la oposición y la liberación de los presos políticos, factores clave que podrían llevar a la reimposición de sanciones por parte de Estados Unidos.

Nicolás Maduro ha llamado a una “nueva etapa”

El presidente Nicolás Maduro ha llamado a una “nueva etapa” en las relaciones bilaterales entre Venezuela y Estados Unidos, destacando la voluntad de su gobierno de establecer relaciones basadas en el respeto y la igualdad. Maduro también expresó su deseo de recibir pronto al diplomático estadounidense Francisco Palmieri, designado como jefe de Misión de la Oficina Externa de EE. UU. para Venezuela.

Además, como resultado de este acuerdo, el primer vuelo de migrantes venezolanos llegó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, procedente de Harlingen, Texas, con una escala en Miami. Esta repatriación ordenada, segura y legal de migrantes se enmarca en el pacto entre las dos naciones.

** Con información de AFP y Reuters.