Conecta con nosotros

Portada

Binomios K-9 fortalecen las estrategias de seguridad con su valiosa contribución

Publicado hace

en

Binomios K-9 fortalecen las estrategias de seguridad con su valiosa contribución

Guatemala ha mantenido en activo a 52 binomios K-9, formados por un agente policial y su fiel compañero canino. Estos equipos han recibido entrenamiento especializado para enfrentar la narcoactividad y el crimen organizado, y su labor ha generado resultados notables, demostrando el compromiso del Gobierno guatemalteco a través del Ministerio de Gobernación (Mingob) en el fortalecimiento de la seguridad pública.

Desde el inicio de este año hasta el 17 de septiembre, estos binomios han colaborado estrechamente con la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC), contribuyendo significativamente a incautaciones de drogas y objetos ilícitos, así como a la desarticulación de organizaciones criminales.

Según Helver Beltetón Moscoso, Jefe de la SGAIA de la PNC, las incautaciones de estupefacientes, dinero y bienes ascienden a una cifra impresionante de aproximadamente Q1,852,610,879.27, y se estima que el 60 por ciento de este logro se debe al arduo trabajo de estos binomios K-9.

Beltetón Moscoso enfatizó que el trabajo de estos equipos es esencial para fortalecer las estrategias y planes operativos destinados a proteger a la ciudadanía, mantener la gobernabilidad, preservar el orden público y garantizar la seguridad del país.

Estas valiosas parejas desempeñan un papel fundamental en la ejecución de operativos estratégicos en edificios públicos, zonas fronterizas, aeropuertos, puertos, centros penitenciarios y bodegas de importación y exportación.

El apoyo brindado por la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos de América ha sido crucial para la formación de nuevos binomios y para intensificar la seguridad a nivel nacional.

Especialización

La formación de estos equipos se lleva a cabo en la Escuela Centroamericana de Entrenamiento Canino (ECEC), ubicada en Barberena, Santa Rosa, donde instructores altamente capacitados imparten un riguroso programa de 90 días.

El Curso Intermedio Nacional e Internacional para Guía Canino abarca tres fases y constituye un proceso integral de enseñanza que fortalece los conocimientos, habilidades y destrezas tanto de los elementos de la PNC como de los agentes de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP). Este curso incluye instrucción sobre el cuidado, entrenamiento y alimentación de los perros policías, así como la forma adecuada de realizar inspecciones en busca de ilícitos. Simultáneamente, los canes adquieren habilidades para detectar drogas, explosivos, papel moneda, armas de fuego, celulares y dispositivos electrónicos.

Carlos Luarte, instructor K-9 de la SGAIA, destacó que durante las fases del curso se emplean diversas metodologías y técnicas. “En el proceso de formación de los futuros canes policías, no tienen contacto directo con sustancias nocivas”, subrayó.

“Se utilizan elementos que simulan el olor de una droga en particular para que aprendan a asociarlo con la búsqueda de un juguete que se les entrega como recompensa. Este método efectivo se considera un juego, ya que cuando los caninos llegan al área de trabajo, no buscan ilícitos, sino un premio (juguete)”, explicó el instructor.

Entrenamiento avanzado

La fase avanzada del entrenamiento implica la realización de prácticas de incursión en inmuebles, donde los guías y sus compañeros caninos se familiarizan con los procedimientos de ingreso seguro. Estas acciones se llevan a cabo una vez que se ha confirmado que el lugar ha sido asegurado previamente por equipos de avanzada, garantizando que los K-9 puedan realizar la búsqueda de posibles ilícitos de manera segura.

Después del riguroso adiestramiento, los agentes y los perros conviven en áreas cercanas a La Laguna El Pino, que se encuentra a poca distancia de la ECEC. Estas caminatas no solo fortalecen los vínculos entre las futuras parejas K-9, sino que también permiten a los canes disfrutar de su entorno y desarrollar sus habilidades olfativas.

Te puede interesar:

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1705205305338921468