Portada
Bukele arrasa en elecciones y revalida mandato: “Esperen a lo que vamos a hacer
![Bukele arrasa en elecciones y revalida mandato Esperen a lo que vamos a hacer](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/02/Bukele-arrasa-en-elecciones-y-revalida-mandato-Esperen-a-lo-que-vamos-a-hacer.jpg)
En un discurso pronunciado ante una multitud reunida en la Plaza de la Constitución, el presidente Nayib Bukele expresó la importancia de permitir a los ciudadanos creer en Dios, destacando el respeto hacia todas las creencias. Bukele subrayó que, a pesar de las críticas y afirmaciones de algunos sectores, en El Salvador se vive con “total libertad” y que el pueblo salvadoreño ha hablado de manera clara y contundente en las elecciones.
Recorrido por su gestión:
El mandatario hizo un recorrido por su gestión desde que asumió la presidencia en 2019, destacando la eliminación del bipartidismo y la consecución de la mayoría cualificada en el Congreso en 2021, lo que permitió la aprobación del régimen de excepción en marzo de 2022. Bukele afirmó que su país ha pasado de ser considerado “el más inseguro del mundo” a ser “el más seguro de todo el hemisferio occidental”.
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/02/votos-por-partido-poltic-1024x683.jpeg)
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/02/votos-por-partido-poltic-1024x683.jpeg)
Tras cerrar los centros electorales, Bukele anunció, basándose en los resultados de su equipo, que había ganado con el 85% de los votos y llamó a sus seguidores a esperarlo frente al Palacio Nacional. Sin embargo, los primeros resultados se demoraron debido a denuncias de votantes en el exterior que no pudieron depositar su voto, lo que llevó al Tribunal Supremo Electoral a comprometerse a garantizar su derecho en las próximas semanas.
A pesar de la jornada electoral transcurrida con tranquilidad, se reportaron detenciones, algunas relacionadas con la violación de la ley seca y otras por incidentes en los centros de votación. Tanto el FMLN como Arena, los partidos históricos de El Salvador, denunciaron “anomalías” en el proceso electoral.
En cuanto a la reelección del presidente Bukele, se destaca que, a pesar de la prohibición constitucional, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema avaló su candidatura, generando controversia. La politóloga salvadoreña Karen Estrada señaló que, aunque la política de Bukele ha mostrado eficacia en cifras, ha tenido un “costo muy alto” en términos de derechos humanos y estado de derecho.
A pesar de las críticas, el VI Estudio de Humor Social y Político revela que la mayoría de la población salvadoreña se siente segura, con una tasa de homicidios significativamente reducida desde el inicio del régimen de excepción.
Líderes internacionales han felicitado a Bukele por su reelección, destacando la estabilidad y desarrollo en El Salvador. Sin embargo, el Gobierno alemán ha llamado la atención sobre la necesidad de respetar los derechos humanos en la lucha contra la criminalidad, instando al presidente a garantizar su protección durante su próximo mandato de cinco años.
*** Con información de agencias internacionales.