Portada
Buscan integrar a adolescentes y adultos en programas de reinserción educativa en San Marcos
La comisión del programa “Me Supero” de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de San Marcos efectúa actividades para captar a adolescentes y adultos que por diversas circunstancias abandonaron o no iniciaron su aprendizaje en el sistema regular.
Se contempla llegar a los 30 municipios y difundir la información sobre los proyectos disponibles para que la población objetivo retome sus estudios y pueda mejorar su calidad de vida. De acuerdo con la unidad de Comunicación Social de la Dideduc. de esta manera se busca reinsertar a los citados sectores al sistema educativo nacional. Para ello, se ofrece una atención oportuna y de calidad, ya sea para comenzar o dar continuidad a su formación en el nivel medio.
“Se trata de una modalidad alternativa que también brinda herramientas básicas para fortalecer las aptitudes laborales y productivas”,
explicó la entidad.
Como parte de la oferta educativa, hay cursos libres en distintas áreas ocupacionales.
Se encuentra en ejecución la integración de brigadas de búsqueda para la incorporación de estudiantes para el Programa de Educación de Adultos por Correspondencia (PEAC).
Se cuenta con los siguientes planes:
- Modalidades Flexibles para la Educación Media
- Programa Nacional de Educación Alternativa (Pronea)
- centros municipales de capacitación y formación humana (Cemucaf)
La coordinadora de Educación Extraescolar de la Dideduc manifestó que otra acción que se implementa para fortalecer el programa Me Supero es la socialización de los citados planes con la franja de supervisión educativa, comisionados temporales de administración y asesores pedagógicos.
La intención es que ellos repliquen la información con los directores de escuelas e institutos de su jurisdicción y las municipalidades, para llegar a más personas