Portada
Buscan reducir la brecha entre educación y la industria química

La Gremial de Fabricantes y Distribuidores de Productos Químicos Industriales –GREQUIM-, adscrita a la Cámara de Industria de Guatemala –CIG-, realizan este jueves 11 de mayo en el Hotel Werin Camino Real, la primera edición del Foro Químico Industrial.
Pablo Girón, Pesidente de la GREQUIM, indicó que el evento busca reducir la brecha entre educación, industria y entidades regulatorias, promoviendo de esa manera el desarrollo del sector químico industrial.
“Los temas de interés de la gremial son los entes reguladores gubernamentales y de la academia, para ser una plataforma de discusión”, explicó el Presidente de GREQUIM.
Los temas que se abordarán son: Introducción a Responsible Care; Experiencia de ANIQ en la implementación del programa internacional RESPONSIBLE CARE; introducción al marco regulatorio del sector químico guatemalteco.
Para alcanzar dicho objetivo, se realizarán los paneles: Equilibrio entre regulación y comercio de productos químicos; Brecha entre academia e industria: Introducción de información económica de la región; Facilitación del comercio exterior: Comercio regional de productos químicos (Potencial comercial del triángulo norte y sur de México); Biotecnología; Economía circular; Introducción a los acuerdos voluntarios de producción más limpia (AVP+L) en Guatemala y Caso de éxito: Implementación del Acuerdo Voluntario de Producción más Limpia (AVP+L).
“La Industria química es un eje transversal en las cadenas de valor en la producción nacional y vemos la tendencia a futuro donde cada día, somos una industria con más responsabilidades en el buen manejo de los materiales y acuerdos de producción más limpia”, manifestó el Presidente de GREQUIM.